En el último año y medio, el movimiento asociativo en Andalucía ha experimentado un notable crecimiento con la inscripción de 3.637 nuevas entidades en el Registro de Asociaciones de la comunidad, gestionado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. Actualmente, el total de asociaciones registradas alcanza las 96.221, lo que representa un incremento del 3,6% desde finales de 2023.
El consejero José Antonio Nieto ha destacado la importancia del movimiento asociativo en la región, subrayando que estas entidades son esenciales para fomentar la participación ciudadana, defender los intereses de diversos colectivos y estimular la acción de las administraciones públicas. Según Nieto, las asociaciones y fundaciones son aliadas clave en la tarea de construir una Andalucía líder.
La mayoría de las nuevas asociaciones se dedican al ámbito cultural y científico (20%), seguidas por las recreativas, medioambientales y vecinales. En el último año, el crecimiento ha sido palpable, con 2.456 inscripciones y solo 164 disoluciones durante 2024, haciendo que el número total de entidades haya aumentado un 2,5%.
En cuanto a la inscripción, esta debe realizarse de manera telemática a través del formulario disponible en la página web de la Consejería. Al registrarse, es necesario presentar documentación como el acta fundacional, los Estatutos y un acuerdo del órgano competente de la persona jurídica. Cualquier modificación en los Estatutos o la disolución de las entidades también debe comunicarse al Registro.
Sevilla y Málaga son las provincias con el mayor número de inscripciones recientes (756 y 695 respectivamente), concentrando también la mayoría de las entidades registradas. En total, Sevilla cuenta con 21.324 asociaciones inscritas, seguida por Málaga con 15.777 y Cádiz con 15.002.
Por áreas, además del predominio de las asociaciones culturales y científicas, se ha observado un aumento en las entidades musicales, con 150 registradas en 2024 y 87 más en el primer semestre de este año, representando ahora el 5,5% del total de asociaciones (5.352).
Este crecimiento en el movimiento asociativo refleja el dinamismo de la sociedad andaluza y su compromiso con el desarrollo social y cultural de la región.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.