Crecimiento Explosivo: La Inversión en Inteligencia Artificial Aumenta Dramáticamente en el Tercer Trimestre de 2024

El auge espectacular de la inteligencia artificial (IA) está capturando la atención y los recursos de capitalistas de riesgo de todo el mundo. Durante el tercer trimestre de 2024, el sector ha visto una inyección de 3,9 mil millones de euros distribuidos en 206 acuerdos con startups de IA. Esto excluye la notable ronda de financiación de OpenAI, que por sí sola acumuló 6,6 mil millones de euros, subrayando el ferviente interés de los inversores en tecnologías innovadoras.

En el centro de esta explosión de inversión está Estados Unidos, que ha recibido el grueso de la financiación. De los 3,9 mil millones de euros, 2,9 mil millones se destinaron a empresas estadounidenses. Entre estas, Magic, un asistente de codificación, encabeza la lista con una recaudación de 320 millones de euros. Asimismo, Glean, dedicada a la búsqueda avanzada, y Hebbia, especializada en análisis empresarial, obtuvieron significativas sumas de 260 y 130 millones de euros respectivamente.

El interés por la IA no se limita a Occidente. En China, Moonshot AI, que se enfoca en IA de contexto largo, y en Japón, Sakana AI, inspirada en procesos naturales, han conseguido asegurarse financiación, demostrando que la tendencia es verdaderamente global.

La IA generativa sigue siendo un foco de atención importante. ElevenLabs, una herramienta enfocada en la clonación de voz, está en proceso de recaudar fondos basándose en una valoración de 3 mil millones de euros. A su vez, BlackLabs, conocido por su generador de imágenes, está en medio de una ronda de financiación que busca captar 100 millones de libras esterlinas.

No obstante, este entusiasmo no está exento de preocupaciones. El potencial para el uso indebido, la inexactitud en los resultados y las cuestiones legales son temas que generan debate. Aun así, los capitalistas de riesgo confían en que los beneficios a largo plazo de la IA superarán cualquier riesgo. Esta confianza optimista está respaldada por Forrester, una firma de investigación de mercado, que predice que para 2026, el 60% de los actuales escépticos adoptarán la IA, consciente o inconscientemente.

En resumen, la inversión en inteligencia artificial avanza con fuerza, impulsada por un flujo constante de capital y entusiasmo por el potencial de transformación que esta tecnología promete. La IA se posiciona así como un motor clave de avance e innovación en el mundo tecnológico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

TurboFans Transforma la Climatización: Innovadores Radiadores para un Hogar Fresco

La empresa española Turbofans ha irrumpido en el mercado...

Araujo Asume el Liderazgo: Ter Stegen Cede el Brazalete de Capitán en el Barça

El FC Barcelona ha retirado temporalmente la capitanía a...

Barcelona decide retirar temporalmente la capitanía a Ter Stegen

Marc-André ter Stegen ha dejado de ser temporalmente el...

El Barça Agrava la Tensión con Ter Stegen al Retirarle la Capitanía

El club, en medio de tensiones con el jugador...