Crescencia Galán, al alcanzar los 111 años, se ha convertido en un emblema de vitalidad y longevidad. Nacida el 10 de octubre de 1914, su notable historia alimenta las investigaciones del doctor Manuel de la Peña, reconocido por su obra sobre la resistencia al envejecimiento. En su exitoso libro «Guía para vivir sanos 120 años», De la Peña explora los secretos de quienes han superado el siglo de vida, revelando un auténtico «yacimiendo de supercentenarios».
En una reciente evaluación clínica, el doctor De la Peña confirmó la impresionante condición física de Crescencia. Sus niveles de tensión arterial, colesterol y glucosa están perfectamente controlados. Dedica diariamente veinte minutos a su rutina de ejercicios, sigue una dieta equilibrada y vive con un profundo sentido de serenidad y fe. Crescencia refleja con sus palabras un inquebrantable optimismo, lo que le ha valido ser descrita por De la Peña como la «Dulcinea del Toboso» y la «Emperatriz de La Mancha», en un guiño a la obra de Cervantes.
La longevidad, lejos de ser un misterio, es parte del éxito español en este ámbito. Las investigaciones del doctor De la Peña, con más de 350 entrevistas a personas supercentenarias, han posicionado a España en el peldaño más alto de la longevidad mundial. Este fenómeno se correlaciona con los avances en genética y medicina predictiva, consolidando su obra como un referente internacional.
En un contexto global, líderes como Xi Jinping y Vladímir Putin discuten la posibilidad de vivir hasta 150 años gracias a avances científicos en biotecnología. Las teorías de De la Peña han captado el interés internacional, inspirando a países como Rusia y China en su búsqueda de nuevas estrategias para incrementar la esperanza de vida.
Crescencia, junto a casos destacados como María Branyas y Sor Rosario Soto, ejemplifica el éxito de estas teorías. Mientras la ciencia avanza, la historia de Crescencia no solo celebra su longevidad, sino también la calidad de vida que ha logrado mantener, reafirmando que el conocimiento y la prevención son fundamentales para vivir más y mejor.