Crespo reitera el ‘rechazo frontal’ del PP a la nueva PAC que podría privar a Andalucía de casi 2.000 millones de euros para agricultores y ganaderos

La eurodiputada andaluza del Partido Popular, Carmen Crespo, ha manifestado su «rechazo frontal» al marco financiero plurianual que presentó la Comisión Europea para el período 2028-2034, enfatizando las implicaciones negativas para la Política Agraria Común (PAC). Desde Almería, Crespo criticó especialmente el ‘fondo país’, que mezcla todos los fondos y los asigna al país sin tener en cuenta las políticas y necesidades específicas de las regiones, que son las verdaderas responsables de la ejecución de estas políticas.

Crespo destacó que este nuevo marco implica una reducción significativa del presupuesto para la PAC, con recortes que oscilan entre el 21% y el 74%. Este descenso es especialmente grave para el sector de la pesca, que enfrenta un recorte del 60%, disminuyendo su presupuesto de seis a dos billones de euros. Según Crespo, esta situación se traduce en una pérdida directa de hasta 14.800 millones de euros en ayudas directas para agricultores, ganaderos y pescadores, siendo Andalucía la comunidad más perjudicada.

Los productores andaluces podrían ver disminuidas sus ayudas directas anuales en una media de 1.700 euros, lo que representa un impacto global de cerca de 2.000 millones a lo largo del nuevo marco. Crespo alertó sobre la severidad de estos recortes, que afectan a los agricultores profesionales, competitivos y exportadores que han encontrado en la PAC un apoyo crucial desde 1962.

Carmen Crespo también subrayó el perjuicio que estos recortes tienen para las zonas rurales de Andalucía, poniendo como ejemplo las pérdidas que podría sufrir el sector del olivar, estimadas en hasta 440 millones de euros, así como un recorte de 393 millones en el sector de cereales.

En un tono contundente, Crespo instó al Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, a que trabaje para formar alianzas con otros países a fin de bloquear estos recortes dañinos para la agricultura española. Exigió a Luis Planas, ministro de Agricultura, que se comprometa y actúe de manera efectiva para proteger los intereses del campo andaluz. La eurodiputada mostró su disposición a luchar junto al Partido Popular para conseguir modificaciones en el marco financiero que beneficien al sector.

Carmen Crespo concluyó advirtiendo que los recortes a la agricultura y la pesca no pueden ser una solución a los problemas del Gobierno español, haciendo hincapié en la importancia de la seguridad alimentaria y el rol fundamental que la agricultura juega para garantizarla. En su opinión, es esencial que se reconozcan las necesidades de las regiones, como Andalucía, que contribuyen significativamente al abastecimiento alimentario de Europa.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Gobierno Ignora Llamados de Auxilio y Deja Desprotegida la Cala Más Saturada de Mallorca

El Caló des Moro, una popular cala en Mallorca,...

Nuevo Smartwatch con IA de Google Debuta con Descuento de 70 Euros

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un...