Crisis Global: La Diabetes Afectará a Más de 800 Millones de Personas en Solo Tres Décadas

Los casos de diabetes han alcanzado un aumento preocupante en todo el mundo, cuadruplicándose desde 1990 para sumar un impresionante total de 828 millones de personas afectadas en 2022. Un informe reciente de la revista médica The Lancet, respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), arroja luz sobre este grave ascenso, revelando un salto significativo desde los 630 millones de casos documentados hace tres décadas.

La expansión de la enfermedad no ha sido uniforme. La incidencia estandarizada por edad de diabetes ha crecido en 131 países para las mujeres y en 155 para los hombres. Entre las regiones más afectadas destaca el sureste asiático, el sur de Asia, Medio Oriente, América Latina y el Caribe, con países como Jamaica, Trinidad y Tobago, y Costa Rica experimentando incrementos notables.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre, la OMS ha puesto de relieve la escala de esta crisis sanitaria y la necesidad urgente de adoptar medidas globales más efectivas. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, describió la situación como “alarmante”, destacando el papel de la obesidad, la promoción de alimentos poco saludables y el sedentarismo como motores del problema.

Es imperativo, según Tedros, que los países implementen políticas que fomenten una alimentación saludable y la actividad física. Asimismo, es crucial que los sistemas de salud sean lo suficientemente robustos para ofrecer prevención, detección temprana y tratamiento de la enfermedad. El informe señala que la prevalencia de diabetes en adultos a nivel mundial ha pasado del 7% al 14% entre 1990 y 2022, con los países de renta baja y media llevando la mayor carga de esta enfermedad, exacerbada por una atención médica aún insuficiente.

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio es que, en 2022, alrededor de 450 millones de adultos de 30 años o más, aproximadamente el 59% de todos los afectados, no recibieron tratamiento. Esta es una realidad que ha visto multiplicarse por 3,5 veces el número de personas sin atención desde 1990, con un predominio abrumador en regiones de bajos y medianos ingresos. En áreas como Asia del Sudeste y el Mediterráneo Oriental, las tasas de prevalencia pueden alcanzar el 20%, mientras que el acceso a medicamentos adecuados sigue siendo muy limitado.

No obstante, hay un atisbo de esperanza en América Latina, donde se han observado mejoras en la cobertura de tratamiento. Países como México, Colombia, Chile y Costa Rica lideran estos avances, y en 2022, Corea del Sur y varias naciones de Europa occidental lograron tasas de cobertura de al menos el 55%.

Ante la creciente carga que significa la diabetes para la salud pública, la OMS ha establecido un nuevo marco global para monitorear y controlar la enfermedad. Este mecanismo está diseñado para ayudar a las naciones a medir su atención y prevención, mejorando de esta forma las políticas e intervenciones necesarias. Desde 2021, el Pacto Mundial contra la Diabetes de la OMS busca reducir el riesgo de enfermedades diabéticas y garantizar tratamientos equitativos y de calidad para todos los diagnosticados. Este pacto también pone énfasis en la prevención del tipo 2, que está asociado a malos hábitos alimenticios y falta de actividad. Uno de sus objetivos globales es asegurar que el 80% de los diabéticos diagnósticados mantengan un control adecuado de su glucemia para 2030.

La amenaza de la diabetes es ahora más urgente que nunca, llamando a la acción concertada de la comunidad global para enfrentar un desafío de salud pública que se extiende más allá de las fronteras y las circunstancias económicas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...