CROPTIMUS-PRIME: El Innovador Robot Español que Transforma el Futuro de la Agricultura

3
minutos de tiempo de lectura
CROPTIMUS PRIME El Innovador Robot Espanol que Transforma el Futuro de

Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Córdoba, han desarrollado un innovador robot agrícola llamado CROPTIMUS-PRIME. Esta plataforma de fenotipado de campo está revolucionando el estudio y mejora de los cultivos al analizar los rasgos observables de las plantas con una precisión sin precedentes.

El proyecto, bajo la dirección del investigador José Antonio Jiménez Berni, combina la tecnología LiDAR, que emplea teledetección láser 3D de alta precisión, con datos hiperespectrales. «Este desarrollo está diseñado para transformar la investigación agrícola y abrir nuevas posibilidades en la agricultura de precisión», explica Jiménez Berni.

Inspirado en los robots de exploración espacial, CROPTIMUS-PRIME cuenta con cuatro ruedas motrices y directrices, asegurando estabilidad y movilidad en terrenos agrícolas irregulares. Su diseño modular y autónomo permite integrar diversos sensores y adaptarse a cultivos como cereales, leguminosas y herbáceas.

El robot está equipado con cámaras LiDAR que crean reconstrucciones tridimensionales de alta resolución para estimar la altura, biomasa y arquitectura del cultivo. Los sensores hiperespectrales, por su parte, analizan la luz reflejada por las plantas para determinar su contenido de agua, clorofila, pigmentos y metabolitos, así como su nivel de estrés. Además, incorpora cámaras térmicas que miden la temperatura del dosel y cámaras RGB para un análisis visual detallado.

Jiménez Berni destaca que «CROPTIMUS-PRIME permite monitorizar el ciclo completo del cultivo sin destruir parcelas, ofreciendo datos objetivos y repetibles que superan las limitaciones de las mediciones tradicionales». Esta tecnología es esencial para ensayos de mejora genética, acelerando la selección de variedades más productivas y resistentes al cambio climático.

Más allá del ámbito de la investigación, CROPTIMUS-PRIME es crucial para impulsar la agricultura de precisión y digitalizar el sector agrícola, haciendo posible la adopción de sistemas más eficientes y sostenibles, incluso en pequeñas explotaciones.

El desarrollo de CROPTIMUS-PRIME es un logro 100 % español. Es resultado de la colaboración entre el IAS-CSIC, responsable del diseño y software de análisis, la empresa Agrobot, encargada de su construcción, y Grupo Álava, que proporcionó y configuró los sensores avanzados. «Este proyecto posiciona a España en la vanguardia de la agricultura inteligente. CROPTIMUS-PRIME es un avance estratégico que mejora la toma de decisiones en investigación y producción, contribuyendo a la seguridad alimentaria y la resiliencia climática», concluyó Jiménez Berni.

TE PUEDE INTERESAR

CROPTIMUS-PRIME: El Innovador Robot Español que Transforma el Futuro de la Agricultura — Andalucía Informa