Crowmie Refuerza su Presencia en Europa con Nueva Infraestructura de Almacenamiento en Alemania

3
minutos de tiempo de lectura
Imagen de Axel Buffet

Crowmie avanza firmemente en el robustecimiento del sector de almacenamiento energético en Europa con la aprobación de la ampliación de su proyecto pionero en Alemania, conocido como Stukenbrock. Esta decisión estratégica está integrada en un plan más amplio que busca acelerar el desarrollo de la infraestructura energética y proporcionar servicios de flexibilidad cruciales para el sistema eléctrico europeo. La iniciativa, que actualmente se encuentra en una fase avanzada de tramitación, tiene previsto comenzar operaciones a principios de 2026.

Alemania se ha consolidado como un líder del almacenamiento energético en el continente, impulsado por la expansión de las energías renovables y las reformas en el diseño del mercado eléctrico. La creciente capacidad nacional en almacenamiento con baterías refuerza su papel central dentro de la estrategia de flexibilidad y seguridad del suministro eléctrico. En este entorno, la ampliación del proyecto Stukenbrock es esencial para integrar más soluciones de almacenamiento en la transición hacia energías limpias.

La ubicación seleccionada por Crowmie en Alemania ofrece permisos y condiciones de conexión altamente desarrollados, optimizando así los costos y reduciendo los plazos, al tiempo que garantiza estabilidad operativa a largo plazo. Se prevé que el sistema entre en funcionamiento en 2026, momento en el cual comenzará a prestar servicios al sistema eléctrico alemán y a participar activamente en los mercados de flexibilidad.

El sistema ha sido diseñado como un Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) que estará conectado a la red, permitiendo su operación en los mercados principales de energía y servicios de balance. Su función primaria es contribuir a la gestión de la flexibilidad, facilitando la integración de renovables y asegurando la estabilidad del sistema eléctrico.

Crowmie estima que con la nueva escala del proyecto se podrá alcanzar una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 17,07%, un periodo de recuperación de la inversión de 4,9 años, y una rentabilidad total del 195% en un lapso de 20 años, superando las proyecciones iniciales. Además, se anticipa una reducción de aproximadamente el 30% en el coste por megavatio instalado en comparación con la configuración original.

Fernando Dávila, CEO de Crowmie, subraya que la ampliación del proyecto no responde únicamente a objetivos financieros, sino también a la necesidad de adaptarse a un entorno regulatorio en constante evolución, fortaleciendo así la solidez técnica y económica a largo plazo del proyecto.

Desde su fundación en 2022, Crowmie se ha especializado en inversiones en infraestructura energética, con un enfoque particular en proyectos de almacenamiento con baterías y energías renovables. La empresa trabaja en estrecha colaboración con socios especializados en el sector energético para facilitar inversiones en este futuro eléctrico prometedor a una creciente comunidad de inversores de diversa escala.

TE PUEDE INTERESAR

Crowmie Refuerza su Presencia en Europa con Nueva Infraestructura de Almacenamiento en Alemania — Andalucía Informa