En la actualidad, los perros han trascendido su rol como simples mascotas para convertirse en miembros integrales de las familias, compartiendo espacios y actividades cotidianas. Este vínculo más estrecho resalta la necesidad de fomentar una convivencia armoniosa, lo que lleva a muchos dueños a sentirse agobiados por la gran cantidad de consejos sobre educación canina. Anika Rytel, educadora canina y fundadora de Perrunología, subraya que el «perro equilibrado» varía según las expectativas individuales, pero en esencia, busca que el animal conserve su naturaleza y sea capaz de autorregularse. En lugar de suprimir su esencia, se trata de enseñarles a responder con calma a las instrucciones humanas. Este enfoque no solo promueve el bienestar animal, sino que también es fundamental para una convivencia placentera y equilibrada en un mundo cada vez más compartido entre personas y perros.
Leer noticia completa en 20minutos.



