Cuando un ‘ok’ hiere: la importancia de la comunicación escrita efectiva

El fenómeno del «dry texting», o mensajes secos, ilustra una forma pasivo-agresiva de comunicación digital mediante respuestas breves y cortantes que rompen el flujo conversacional y generan sentimientos de desconexión. En un mundo donde la mensajería instantánea supera a las llamadas telefónicas, los usuarios deben leer entre líneas para interpretar el tono y las intenciones ocultas. Esta forma de comunicación puede llevar a malentendidos y afectar relaciones personales y laborales al carecer de elementos como el lenguaje corporal y la entonación. Expertos señalan la necesidad de desarrollar habilidades de comunicación emocional para evitar conflictos y construir vínculos más saludables. La importancia de la comunicación clara y auténtica se destaca como esencial en una era digital donde un simple «ok» puede tener múltiples interpretaciones.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Microsoft se Une a la Junta Directiva de FINOS como Primer Proveedor de Nube Integrado

La Fintech Open Source Foundation (FINOS), una destacada parte...

Merino o Fabián: El Dilema de Luis de la Fuente en el Mediocampo de la Selección

El seleccionador de España, Luis de la Fuente, casi...

Detenciones por la CBP en Aeropuertos: Lo que Debes Saber sobre las Inspecciones de Redes Sociales

Desde que Donald Trump asumió la presidencia, las medidas...

La Revolución Cubana Insta a la Unidad Frente al Paro Histórico en la Universidad de La Habana

El reciente aumento de tarifas impuesto por Etecsa ha...