Cuatro Actrices de Altura Concluyen en FICAL la Trilogía de Mesas Redondas ‘Encuentros sobre Cine y Televisión’

3
minutos de tiempo de lectura
Cuatro Actrices de Altura Concluyen en FICAL la Trilogía de Mesas Redondas 'Encuentros sobre Cine y Televisión'

El Patio de Luces de la Diputación Provincial se ha transformado en un espacio de encuentro emocional y cinematográfico, albergando el cierre de la trilogía ‘Encuentros sobre cine y televisión’, un evento que ha cautivado al público con la presencia de doce talentosas actrices y actores en un formato de conversación sincera y abierta. La última jornada de este ciclo reunió a cuatro destacadas figuras del mundo de la interpretación: Ángela Cervantes, Nora Navas, Lola Dueñas y María Hervás, quienes compartieron sus vivencias y reflexiones sobre el complicado equilibrio entre la vida profesional y personal en el mundo del cine.

Bajo la moderación de Luis Alegre, un reconocido profesor, escritor y director de cine, estas artistas exploraron temas como sus inicios en la profesión, los desafíos que han enfrentado y cómo han logrado navegar entre los sueños y la realidad del mundo del espectáculo. Con una conducción hábil y cercana, Alegre propició un ambiente de complicidad que permitió a las actrices expresarse libremente.

Las conversaciones no solo se enfocaron en sus trayectorias profesionales, sino también en las influencias que las han guiado. Para algunas, como Ángela Cervantes y Nora Navas, figuras como Rosa María Sardá han dejado una huella indeleble en su carrera. Lola Dueñas, por su parte, recordó la figura de Esperanza Roy, mientras que María Hervás compartió su admiración por la expresividad e innovación de Jim Carrey en su niñez, destacando el impacto que tuvo en su deseo de ser actriz.

El acceso a personajes dramáticos ha presentado retos significativos para las actrices, quienes han tocado el difícil tema de «vivir con la nube gris» al encarnar roles que demandan una intensa carga emocional. Lola Dueñas, en particular, mencionó cómo se entrega en cuerpo y alma a sus personajes, reflexionando sobre el impacto emocional que estas interpretaciones pueden tener en su propia vida.

Los ‘Encuentros sobre cine y televisión’ han sido, sin duda, un sello de identidad del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), que el próximo año celebrará su décima edición. Estos coloquios se han consolidado como una plataforma esencial para el diálogo público, permitiendo a los asistentes conectar más profundamente con sus actores y actrices preferidos.

Sin embargo, la programación de FICAL no termina aquí. Quedan aún más mesas redondas por disfrutar, como la dedicada al 25º aniversario de ‘El factor Pilgrim’, moderada por Gerardo Sánchez y programada para este domingo. También se celebrará un encuentro sobre el clásico ‘La muerte tenía un precio’ y una mesa que explorará la formación del talento audiovisual en Andalucía. Estos eventos no solo refuerzan la importancia de FICAL como punto de encuentro cinematográfico, sino que también resaltan la rica diversidad de talentos que el cine andaluz tiene para ofrecer.

Fuente: Diputación de Almería.

TE PUEDE INTERESAR

Cuatro Actrices de Altura Concluyen en FICAL la Trilogía de Mesas Redondas 'Encuentros sobre Cine y Televisión' — Andalucía Informa