En el intrincado proceso de adquisición de una vivienda, los compradores a menudo enfrentan riesgos legales que pueden tener serias repercusiones financieras. Ana García, reconocida abogada en derecho inmobiliario, advierte sobre cuatro errores comunes que pueden arruinar la compra de un piso.
García subraya la importancia de verificar el título de propiedad, instando a que se confirme que el vendedor es el propietario legítimo y que la propiedad está libre de cargas. «Confiar únicamente en la palabra del vendedor y omitir este paso crucial puede llevar a conflictos legales futuros», alerta García.
La revisión minuciosa de los contratos de arras es otro aspecto crítico. La abogada advierte que muchos compradores firman sin comprender plenamente los términos, lo que podría resultar en la pérdida de dinero si se cancela la compra sin cumplir las condiciones estipuladas.
La financiación es otro escollo a evitar, según García. Los compradores deben entender completamente las condiciones de su hipoteca para prevenir sorpresas desagradables como pagos mensuales elevados o penalizaciones por cancelación anticipada.
Por último, García menciona la necesidad de observar las normativas locales y las licencias de obra. Es esencial verificar que todas las reformas en la propiedad cuenten con la documentación adecuada para evitar sanciones o incluso desalojos.
La abogada concluye enfatizando la importancia de la asesoría legal durante el proceso de compra, considerando que este apoyo no solo es recomendable, sino vital para prevenir errores que podrían poner en riesgo el futuro de los compradores. Tomar medidas adecuadas a la hora de adquirir un inmueble puede ser la clave entre una inversión segura y una amarga decepción.