Cuatro sindicatos de la Mesa Sectorial omiten al SMA en su protesta contra agresiones: ¿Un frente común contra los médicos?

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha decidido no participar en las movilizaciones convocadas por los sindicatos SATSE, CSIF, CCOO y UGT, que tienen como objetivo protestar contra las agresiones hacia el personal del Sistema Andaluz de Salud (SAS). Las concentraciones están programadas para mañana, 20 de febrero, en todas las provincias andaluzas, y han suscitado preguntas entre los profesionales de la salud sobre la razón por la que el SMA no se ha sumado a esta causa.

La principal razón es que el SMA no ha recibido invitación de los sindicatos convocantes para unirse a esta movilización. Según han indicado desde la organización, solo tuvieron conocimiento de la existencia de las concentraciones cuando fueron anunciadas públicamente. Esta exclusión no es un caso aislado; también fueron dejados de lado en las movilizaciones que exigían el cumplimiento del Acuerdo sobre el nuevo modelo de Carrera Profesional, a pesar de que expresaron su interés de participar en estas acciones conjuntas.

La exclusión del SMA de este tipo de iniciativas se remonta a la negativa de la organización a firmar el Acuerdo para la mejora de la Atención Primaria, el cual no contemplaba incrementos salariales para los médicos de Atención Primaria. Mientras el SMA se opuso a dicho acuerdo, otros sindicatos lo firmaron y establecieron mesas de seguimiento, lo que resulta en margen de negociación sin la participación del SMA.

A nivel nacional, algunos de estos sindicatos han apoyado el borrador de Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad, una propuesta que ha sido considerada por el SMA como un ataque directo a los intereses de la profesión médica. En este contexto, han recibido descalificaciones a sus críticas y otros simplemente han optado por el silencio.

El mutismo y la oposición que ha enfrentado el SMA no solo provienen de la Administración, sino que también parecen reflejar una estrategia sindical destinada a aislar a esta organización. A pesar de ello, el SMA sostiene que es la única entidad dedicada a la defensa de los intereses de los facultativos de forma independiente, sin ataduras económicas ni afiliaciones políticas.

La autonomía y la firmeza del Sindicato Médico Andaluz en su posición parecen generar incomodidad entre otros actores en la mesa de negociaciones. Sin embargo, han dejado claro que esta hostilidad no es más que un incentivo para continuar su labor en la defensa de los profesionales de la salud. Su compromiso con la causa médica es evidente y reafirmado a través de los diferentes desafíos que enfrentan en el ámbito laboral.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dortmund Siembra Tensión en el Barça con Tres Goles y Dos Anulados

En un vibrante partido de vuelta de los cuartos...

Prohibiciones de Exportación Impuestas por Trump Provocan Pérdidas de 5.500 Millones de Dólares para Nvidia

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de...

Trump Promueve Reducción de Costos de Medicamentos y Fomenta Genéricos con Nueva Orden

El presidente ha anunciado su intención de "reevaluar el...

Adaptaciones estratégicas de la Central de Almaraz ante el desafío de precios a la baja y elevada fiscalidad

La central nuclear de Almaraz, ubicada en Extremadura, detendrá...