Cuevas Bajas da inicio a un curso de gestión en turismo activo para capacitar a colectivos vulnerables

La localidad de Cuevas Bajas ha dado inicio hoy a un nuevo curso titulado ‘Gestión y dinamización de actividades de turismo activo’, que forma parte del programa EnRedateMás, diseñado para la capacitación de colectivos vulnerables. En la inauguración del taller, el vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación, Juan Carlos Maldonado, estuvo acompañado por el alcalde del municipio, Manuel Lara.

Durante su discurso, Maldonado destacó la importancia de este curso para los diez participantes, que incluyen a nueve mujeres y un hombre, con edades comprendidas entre 17 y 30 años. El vicepresidente mostró su gratitud hacia los asistentes por su compromiso con esta formación ofrecida por la Diputación Provincial y expresó su confianza en que les permitirá acceder a un mercado laboral en creciente demanda, como es el sector del turismo activo en el interior de la provincia. Además, hizo hincapié en que fomentar el empleo en la comarca también contribuye a combatir el problema de la despoblación.

El curso, que se llevará a cabo en Cuevas Bajas, consta de 100 horas de prácticas en diversas empresas, 70 horas de formación específica y 30 horas de formación complementaria. Los alumnos aprenderán a desarrollar proyectos de animación turística, a entender la legislación vigente en el sector y a implementar actividades de animación que sean relevantes en su entorno. Para facilitar su participación, cada asistente recibirá una ayuda económica de 13,45 euros diarios para cubrir los gastos de desplazamiento.

Esta iniciativa se ha hecho posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Cuevas Bajas y la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) Nororma, en línea con la estrategia de desarrollo local que busca diversificar las actividades económicas de la región, en particular en el ámbito del turismo rural y activo.

El programa EnRedateMás está dirigido a colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, como personas mayores de 55 años, jóvenes menores de 30 años que no están recibiendo atención en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, población inmigrante, mujeres, desempleados de larga duración y personas con discapacidad. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 7.060.168,96 euros, de los cuales el 80% proviene del Fondo Social Europeo y el 20% restante es aportado por la Diputación de Málaga.

Este curso representa el décimo del Proyecto EnRedateMás, subrayando el compromiso de la Diputación de Málaga y el Fondo Social Europeo con la formación de personas que enfrentan dificultades laborales, a la vez que busca combatir el reto de la despoblación en el interior de la provincia. La formación no solo implica una oportunidad para los participantes, sino que también se erige como una herramienta valiosa para la revitalización económica y social de la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...