Cuidado Infantil en la Era Digital: 5 Estrategias Esenciales con un Hogar Inteligente según ADT

El retorno a las aulas y la reanudación de la rutina laboral trae consigo una preocupación recurrente para muchos padres: asegurar el bienestar de sus hijos mientras ellos están en sus oficinas o lugares de trabajo. Ante este desafío, la independencia es crucial para el desarrollo de los menores, pero la seguridad sigue siendo la máxima prioridad.

ADT, empresa de referencia en alarmas y seguridad electrónica, ha subrayado cinco estrategias para proteger a los más pequeños durante el regreso a clases, utilizando el hogar digital inteligente como un valioso aliado.

En primer lugar, la vigilancia y supervisión en tiempo real a través del móvil es una opción eficaz. Las cámaras de seguridad permiten a los padres visualizar lo que ocurre en el hogar desde cualquier lugar. Esto asegura que puedan saber cuándo sus hijos han regresado a casa, si están realizando sus tareas o aprovechando su tiempo de juego, sin comprometer la privacidad y la confianza. Además, estas cámaras facilitan la comunicación, permitiendo recordarles, por ejemplo, que hagan su tarea o tomen su merienda.

Otro aspecto es la seguridad de la casa. Los niños no siempre ponen la misma atención en aspectos de seguridad que los adultos. El sistema Smart Arming ayuda a que la alarma se arme y desarme automáticamente en ausencia de movimiento en el hogar, programándose tanto para las horas de sueño como para cuando la casa está vacía. Al llegar a casa, el desarmado puede realizarse vía Bluetooth a través de un móvil, asegurando una desactivación correcta y enviando notificaciones sobre qué miembros de la familia han llegado.

La creación de alertas específicas también contribuye a la seguridad. Sensores en puertas y ventanas pueden avisar sobre entradas abiertas o mal cerradas, incluso en ausencia de los padres. Detectores de humo son igualmente importantes para alertar de posibles emergencias y prevenir daños mayores.

Es crucial también abrir el diálogo sobre los roles de los niños en materia de seguridad, enseñándoles cómo actuar en situaciones de emergencia. Instrucciones sobre el uso del botón de pánico de la alarma o cómo comunicarse con la Central Receptora de Alarmas (CRA) pueden ser vitales. Así, ante cualquier incidencia, sabrán que serán orientados por un profesional y que se dará aviso a emergencias o fuerzas de seguridad si fuera necesario.

Por último, los dispositivos inteligentes pueden contribuir a crear un ambiente seguro y cómodo. El control de la temperatura, la apertura de persianas y el encendido y apagado de luces mediante estos dispositivos garantizan un hogar confortable para los menores.

«La vuelta a clase puede significar también la vuelta al estrés para muchos padres, porque dejan de tener el control sobre la seguridad de sus hijos, como sí ocurre en las vacaciones, momento en el que todos estamos reunidos. Contar con una alarma de seguridad que vele por el bienestar de todos, a la vez que crea un hogar seguro y confortable puede dar la tranquilidad que muchos están buscando. Saber que los nuestros están 100% protegidos, no tiene precio», comentó José González Osma, director general de ADT.

En definitiva, la combinación de tecnología inteligente y estrategias de seguridad permite a los padres enfrentar el retorno a la rutina académica con mayor tranquilidad, sabiendo que sus hijos están protegidos en todo momento.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Hogar: Seis Colores que Añaden Elegancia y Estilo

La elección del color adecuado para las paredes de...

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...