La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha subrayado la importancia de fortalecer el arte contemporáneo y consolidar una colección pública representativa del panorama artístico andaluz. Durante su visita a la feria ARCOmadrid 2025, Del Pozo anunció la adquisición de obras de diez artistas andaluces por un valor total de 106.694 euros, una iniciativa que enriquece la colección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y eleva la presencia del arte andaluz en los escenarios nacional e internacional.
Las compras, promovidas por el CAAC en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, se centraron en artistas andaluces, destacando la inclusión de nuevas generaciones de creadores. Entre los seleccionados se encuentran Alegría y Piñero, Álvaro Albaladejo, Cachito Vallés, Curro González, Fátima Moreno, Hodei Herreros, Manuel M. Romero, Miguel Benlloch y Timsam Harding. Las obras han sido adquiridas a través de distintas galerías, incluyendo Alarcón Criado, Artnueve y Rafael Ortiz, entre otras.
En su visita a la feria, la consejera resaltó la importancia de facilitar el acceso del público al arte contemporáneo y se reunió con artistas y galerías andaluzas presentes en ARCOmadrid. «Estas adquisiciones consolidan a Andalucía como un referente en la escena artística, proporcionando un impulso esencial a los jóvenes creadores», expresó Del Pozo, acompañada por Jimena Blázquez, directora del CAAC.
En el marco del evento, Del Pozo también presentó el catálogo de la exposición ‘Tablao. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz’, una muestra que se constituyó como la primera plataforma institucional para varios artistas andaluces, y que buscó mostrar la diversidad del arte contemporáneo en la región, particularmente en escultura e instalación.
Las obras adquiridas se integrarán en la colección permanente del CAAC, favoreciendo la formación de un fondo representativo de la creación contemporánea andaluza. El proceso de selección estuvo a cargo de un comité compuesto por expertos del CAAC y del Instituto Andaluz de Artes Plásticas y Visuales de Málaga.
Jimena Blázquez destacó que estas nuevas incorporaciones refuerzan el compromiso del CAAC con el arte andaluz y el sector cultural, promoviendo su proyección en el escenario nacional e internacional. Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía reafirma su apuesta por el arte contemporáneo y el desarrollo cultural de la región, consolidando al CAAC como motor de difusión y conservación del patrimonio artístico andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.