Cultura Impulsa Ayudas para la Formación Especializada en Artes Escénicas y Música

La Consejería de Cultura y Deporte ha anunciado una nueva línea de ayudas para la ampliación y perfeccionamiento de estudios en artes escénicas y música, tanto en España como en el extranjero. Actualmente, las bases de estas subvenciones están en trámite de consulta pública desde el 6 de agosto.

La convocatoria de estas ayudas está prevista para 2026 y cubrirán gastos relacionados con matrícula, material didáctico y transporte. Además, cuando la formación se realice fuera de la residencia habitual, también se contemplará el alojamiento, la manutención y los desplazamientos necesarios.

El importe máximo de las ayudas será de 10,000 euros. Quedan excluidos los cursos de enseñanza oficial en España, clases particulares y programas formativos de la propia Consejería y otros departamentos de la Junta de Andalucía.

Los solicitantes deben tener vecindad administrativa en Andalucía y ser menores de 30 años. La evaluación considerará la trayectoria artística, experiencia profesional, calidad de la actividad formativa, expediente académico y nivel de renta familiar.

Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones de administraciones públicas o instituciones privadas. Esta iniciativa busca fomentar la especialización de jóvenes andaluces en artes escénicas y música, complementando la oferta formativa ya existente en danza, música y artes en vivo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Schneider Electric Revoluciona GENERA 2025 con Innovadoras Soluciones de Gestión Energética y Digitalización

Schneider Electric, reconocido líder mundial en tecnología energética, se...

El PP Andaluz Aboga por la Concordia y Rechaza el ‘Macarrismo Político’ en su 17º Congreso

El 17º Congreso del PP de Andalucía comenzó en...

Sombras del Pasado: La Epopeya de la Memoria en Faulkner

En 1937, William Faulkner había concluido una década prolífica...