Inicio Actualidad Cultura Refuerza su Compromiso con el Día del Libro a Través de...

Cultura Refuerza su Compromiso con el Día del Libro a Través de un Programa Diverso y Extenso

0
Cultura Refuerza su Compromiso con el Día del Libro a Través de un Programa Diverso y Extenso

El próximo 23 de abril el mundo se detendrá para celebrar el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, una efeméride proclamada por la UNESCO que se celebra globalmente. En Andalucía, la Consejería de Cultura y Deporte ha organizado un extenso programa de actividades pensado para todos los públicos y edades, en colaboración con instituciones culturales de la región y con el objetivo de fomentar la lectura, apoyar la industria editorial y proteger la propiedad intelectual.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha resaltado el compromiso de su departamento con el sector editorial andaluz y el servicio esencial que las bibliotecas públicas brindan a la comunidad. En la región, las bibliotecas han alcanzado un millón y medio de usuarios con más de 300,000 préstamos anuales, destacando su papel crucial en el fomento de la lectura.

En Almería, por ejemplo, la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa organiza un cuentacuentos titulado ‘La oruga impaciente’ para público infantil, y una lectura continuada de ‘Pinocho’ a cargo de la Asociación Down Almería. En Cádiz, se propone una lectura continuada de ‘El Quijote’ en formato de lectura fácil, mientras que en Córdoba, un teatro de títeres titulado ‘Tres globos’ invita a los espectadores a la aventura. Granada enriquecerá su celebración con talleres de encuadernación y cuentacuentos, y un evento titulado ‘Biblo-Historias’. Mientras tanto, Huelva recibirá al superhéroe de biblioteca Biblos y Jaén verá representaciones teatrales para adultos y cuentos para toda la familia.

Málaga ofrecerá un ambiente bibliográfico decorado y la entrega de libros donados, y en Sevilla la Biblioteca Pública Infanta Elena albergará la entrega de una significativa donación literaria del autor Antonio Rodríguez Almodóvar, un espectáculo teatral y un coloquio sobre humanidades en el siglo XXI junto a varias otras actividades culturales hasta el 26 de abril.

Los archivos y museos de la región también participarán activamente. Por ejemplo, el Archivo Histórico Provincial de Almería inaugurará una exposición que mostrará el proceso de investigación en Historia, y el Museo de Almería llevará a cabo talleres interactivos con utensilios de escritura tradicionales. En Córdoba, se destacará la figura de Félix Hernández Giménez, con la presentación de un libro sobre su legado, mientras que Granada ofrecerá conferencias en el cruce entre literatura y arqueología.

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) lanzará una campaña digital para impulsar la lectura que incluye un homenaje a ‘El Quijote’ de Miguel de Cervantes y una distribución de antologías literarias. Además, organizará encuentros con escritores, lecturas públicas y diversas actividades literarias y culturales en diferentes localizaciones.

Acompañando estos eventos, en Sevilla y Granada habrá debates y presentaciones de libros, y se destacarán las figuras de grandes mujeres escritoras en la promoción de la próxima Feria del Libro de Granada. El programa explora la relación entre literatura, arte y arqueología y busca acercar el placer de la lectura a todos los sectores de la sociedad, con actividades enriquecedoras que abarcan desde visitas guiadas en museos hasta conferencias en las que se abordarán los vínculos entre el patrimonio y la literatura.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil