Cultura y Tradición en Benalup-Casas Viejas: Un Viaje por su Historia y Patrimonio

La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, y el alcalde de Benalup-Casas Viejas, Antonio Cepero, han dado la bienvenida a un destacado grupo de técnicos de cultura provenientes de localidades con menos de 50.000 habitantes. Este evento, en el que han participado alrededor de 40 personas, está organizado por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.

La formación está dirigida a personal encargado de la programación cultural en los ayuntamientos y ha contado con la colaboración de especialistas de reconocida trayectoria. A lo largo de diversas sesiones, se han brindado herramientas prácticas para mejorar las competencias de estos profesionales. La Fundación busca que el personal de gestión cultural esté cada vez mejor preparado, dotándolo de recursos y criterios más eficientes para diseñar una oferta cultural que beneficie a sus municipios y entidades locales autónomas (ELA).

El encuentro titulado «Cultura Local: Innovación y Territorio» ha sido también un espacio propicio para el intercambio de ideas, la creación de sinergias y el aprendizaje de buenas prácticas entre los ayuntamientos. Los equipos de gestión cultural que participan en el programa «Planeamos» han podido acceder a recursos útiles, fomentando así la innovación y estableciendo una red profesional que considere la cultura como un motor de desarrollo territorial.

Vanesa Beltrán subrayó su creencia en que «la cultura sigue siendo una herramienta de cohesión, innovación y desarrollo en toda la provincia», destacando que el programa «Planeamos» juega un papel crucial para igualar a las localidades en términos culturales. La formación realizada en Benalup-Casas Viejas representa un paso significativo para mejorar la oferta cultural en aquellas regiones con menos recursos.

El programa de formación comenzó con la ponencia de la gestora cultural Esther Monleón, quien abordó el tema «Cómo cuidar al público tanto como al creativo». A continuación, se realizaron talleres prácticos, como «Gestión técnica de eventos», a cargo de Juan Cacheda, donde se centró en la planificación y evaluación de espectáculos. Otro taller, «Inteligencia artificial aplicada a la gestión cultural», fue conducido por Daniel Torres Salinas y Wenceslao Arroyo, quienes discutieron el uso ético y estratégico de la inteligencia artificial en la programación cultural.

La capacitación de profesionales y técnicos es esencial para el éxito de iniciativas como «Planeamos», así como el reciclaje continuo para adaptarse a los acelerados cambios de la era digital, desde las redes sociales hasta la inteligencia artificial.

Entre los ponentes se encuentran:

  • Esther Monleón: Psicóloga y gestora cultural, reconocida por su trabajo en mediación escénica y diseño de programas que conectan teatro y comunidad.

  • Juan Cacheda: Gestor cultural con más de 30 años de experiencia en producción de espectáculos, es asesor de la Junta de Andalucía en competencias profesionales.

  • Daniel Torres Salinas: Doctor en Documentación y profesor en la Universidad de Granada, cofundador de EC3metrics y especialista en inteligencia artificial aplicada a la cultura.

  • Wenceslao Arroyo: Investigador en el CSIC-UPV, con experiencia en análisis de datos e inteligencia artificial aplicada, colabora en proyectos internacionales de innovación cultural.

El programa «Planeamos Cultura», promovido por la Diputación de Cádiz, tiene como objetivo ofrecer programación cultural de calidad a municipios con menos de 50.000 habitantes, combinando apoyo económico, asesoramiento técnico y coordinación artística. Su misión es fortalecer el tejido cultural local y asegurar un acceso equitativo a la cultura en toda la provincia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Renacer de Jan Virgili: Un Nuevo Salto hacia la Grandeza

Jan Virgili se incorpora a la selección española sub-21...

La Cumbre del Clima Inicia: ‘Es Hora de Transformar Intenciones en Soluciones’

En la apertura de la Cumbre del Clima de...

Descubriendo los Ocho Tesoros Arquitectónicos Más Antiguos de Sevilla

Sevilla, con su vasto casco antiguo, es un mosaico...