"Cumbre Latinoamericana de Seguridad: Estrategias Regionales para Frenar el Crimen Organizado"

El crimen organizado y la violencia obstaculizan el desarrollo en América Latina, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La inseguridad es una preocupación crucial para los ciudadanos de la región, costando el 3.5% del PIB anual. Líderes políticos reconocen que los grupos delictivos son cada vez más sofisticados y proponen una acción conjunta. En la reciente Cumbre Latinoamericana de Seguridad en Guayaquil, el BID propuso una alianza regional que incluye a varios países, con el objetivo de limitar la influencia del crimen organizado, fortalecer instituciones y cortar flujos financieros ilegales. Entre las iniciativas destacan el apoyo técnico y la colaboración con el Banco Mundial y CAF para combatir el crimen transnacional. También se abordó la diversificación de actividades ilícitas por parte de estos grupos y su impacto devastador, ejemplificado por una reciente masacre en una mina en Ecuador. Además, se planteó la creación de programas preventivos para jóvenes y mejoras en el control del financiamiento ilícito. La cumbre, que culminará el 20 de agosto, busca estrategias de prevención y fortalecimiento comunitario en áreas afectadas por la violencia.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Escalada Sostenida: El Incremento Anual en el Costo de los Huevos

En un contexto de marcado dinamismo en el mercado...

Meta utiliza tus publicaciones en Facebook e Instagram para entrenar su Inteligencia Artificial

Meta, la propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha...