El 14 de febrero marcó el inicio de un nuevo curso de Formación Básica en Protección Civil, que se extenderá hasta el 25 de febrero en el CEIP San Miguel de Nerja y en el Parque de Bomberos de la misma localidad. Esta formación, organizada por la Diputación de Málaga, cuenta con la participación de voluntarios de diversas localidades, incluyendo Canillas de Aceituno, Frigiliana, Moclinejo, Nerja, Torrox y Vélez-Málaga.
Este curso es fundamental, ya que representa el primer paso para acceder al voluntariado en Protección Civil. Sin esta capacitación básica, no es posible desempeñar funciones dentro de esta importante área de servicio. Además de proporcionar conocimientos esenciales, el curso abre la puerta a formaciones más avanzadas y especializadas en el futuro.
Durante el desarrollo del curso, se abordarán temas cruciales como la organización de la protección civil y su estructura, los riesgos naturales que afectan al territorio, los sistemas de defensa contra incendios en colaboración con los cuerpos de bomberos, la gestión de las comunicaciones en situaciones de emergencia y el área social, que se centra en la colaboración durante desastres y el estudio de comportamientos sociales. Estos ejes temáticos son fundamentales para el correcto funcionamiento de la Protección Civil y su colaboración con otras fuerzas de seguridad, incluidos bomberos y policías locales, así como en la elaboración de planes de emergencia y protección de zonas forestales.
El curso, homologado bajo la denominación ‘Formación básica en Protección Civil para el voluntariado’ por el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), es impartido por la Escuela Provincial de Extinción de Incendios y Protección Civil, que forma parte de la Delegación de Seguridad y Emergencias, Patrimonio, Mantenimiento y Servicio Generales de la Diputación de Málaga. Asimismo, la guía didáctica asociada ha sido validada por la Junta de Andalucía, y la totalidad de los costos del curso está cubierta por la Excma. Diputación Provincial de Málaga.
D. Manuel Marmolejo Setién, Diputado de la Delegación de Seguridad y Emergencias, destacó que esta iniciativa se enmarca en la colaboración esencial que la Diputación debe mantener con los municipios de la comarca, al tiempo que facilita el acceso de los aspirantes al voluntariado en Protección Civil.
La presentación del curso ha sido documentada en varias fotografías que capturan momentos significativos del evento. La formación de voluntarios es vital para reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres, y este curso representa un compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad.
Fuente: Diputación de Málaga.