Las cookies son un elemento común en la navegación web, y su comprensión es esencial para cualquier usuario de Internet. Este sitio utiliza cookies, que son archivos de texto diminutos que se almacenan en el disco duro de un dispositivo para recoger información específica sobre el usuario. Este tipo de archivos solo puede ser leído por el sitio web que los generó. Es importante señalar que las cookies no son archivos ejecutables y no pueden contener virus, lo que garantiza una navegación más segura.
El principal objetivo de las cookies en este sitio es mejorar la experiencia del usuario mediante el análisis del comportamiento de navegación. Utilizamos Google Analytics para recopilar datos sobre cómo se utiliza el sitio web. Esta información se envía y almacena en los servidores de Google en Estados Unidos, y Google la procesa para proporcionarnos informes sobre la actividad del sitio y el uso de Internet. Es relevante mencionar que la dirección IP del usuario no se relacionará con otros servicios de Google.
En este sitio, las cookies no recogen información personal como nombres, direcciones o datos bancarios. En su lugar, se utilizan para obtener datos estadísticos que nos ayudarán a optimizar y mejorar nuestros servicios. A continuación, se detallan las cookies utilizadas en este sitio:
COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
---|---|---|
_utma | 2 años | Ayuda a identificar qué navegador utilizan los usuarios. |
_utmb | 30 minutos | Permite identificar usuarios únicos para fines estadísticos. |
_utmc | Caduca al finalizar la sesión | También permite identificar usuarios únicos para estadísticas. |
_utmz | 6 meses | Indica cómo el usuario llegó al sitio web. |
_utmv | Caduca al finalizar la sesión | Muestra qué partes del sitio son visitadas por el usuario. |
SessionID | Caduca al finalizar la sesión | Identificador de sesión proporcionado por el servidor. |
LtpaToken | Caduca al finalizar la sesión | Utilizada para la autenticación multi-servidor. |
La información obtenida a través de las cookies es invaluable, ya que nos permite realizar mejoras en el servicio y ofrecer una experiencia más adaptada a las necesidades de nuestros usuarios. Aunque apreciamos que se acepten las cookies, cada usuario tiene la opción de configurar su navegador para aceptar o rechazar cookies, o recibir una notificación cuando intenten ser almacenadas.
Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, se puede ajustar en el menú «Ver», luego «Opciones de Internet» y accediendo a «Opciones Avanzadas». Para Firefox, la opción se encuentra en «Herramientas», luego «Información de la página», «Permisos» y «Establecer cookies». En Opera, se configura en «Configuración», seguido de «Opciones» y la pestaña «Avanzados». Si se utiliza otro navegador, se recomienda consultar el manual correspondiente.
Google también ofrece un complemento que permite inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, disponible en este enlace.
En cuanto al uso de Google Analytics, este servicio analítico, proporcionado por Google, emplea cookies para ayudar a analizar cómo los usuarios interactúan con el sitio. La información generada por estas cookies sobre el uso del sitio (incluyendo la dirección IP del usuario) es transmitida y almacenada por Google en sus servidores en Estados Unidos. Google utilizará esta información para compilar informes sobre la actividad del sitio y otros servicios relacionados con el uso de Internet.
Es posible rechazar el uso de cookies mediante la configuración del navegador. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto podría limitar la funcionalidad del sitio. Además, los usuarios pueden optar por rechazar el uso de sus datos, incluida la dirección IP, mediante la instalación de un complemento disponible en el siguiente enlace.
Al utilizar este sitio, el usuario consiente el tratamiento de su información por parte de Google en los términos mencionados anteriormente.
Fuente: Diputación de Almería.