La startup de ciberseguridad Cyberhaven, ubicada en el emblemático Silicon Valley, ha alcanzado un nuevo hito al cerrar una ronda de financiación Serie D de 100 millones de dólares. Esta inyección de capital sitúa a la compañía en la exclusiva lista de unicornios tecnológicos, elevando su valoración a 1.000 millones de dólares. Una señal clara del interés creciente por parte de los inversores hacia soluciones de seguridad empresarial impulsadas por inteligencia artificial.
La ronda de financiación estuvo liderada por StepStone, con una notable participación de Schroders e Industry Ventures, lo que lleva a Cyberhaven a acumular un total de 250 millones de dólares en capital recaudado. Esta sólida base financiera permitirá a la compañía continuar con su enfoque innovador en la seguridad de datos.
El elemento diferenciador de Cyberhaven radica en su estrategia centrada en el «data lineage» o linaje de datos. Esta metodología se enfoca en rastrear en tiempo real el origen, las transformaciones y los flujos de información dentro de una organización. Su plataforma de Data Detection and Response (DDR) utiliza sofisticados algoritmos de inteligencia artificial para analizar el comportamiento de los usuarios, logrando así anticipar y mitigar riesgos potenciales antes de que se conviertan en amenazas reales.
Las capacidades de la plataforma permiten a las empresas un mayor control y visibilidad sobre sus datos, ofreciendo soluciones para prevenir la exfiltración de información confidencial, entender flujos de datos en tiempo real, educar a los empleados sobre conductas riesgosas y mejorar las investigaciones internas gracias a una visibilidad reforzada. Además, el portafolio de Cyberhaven incluye un agente autónomo de inteligencia artificial diseñado específicamente para afrontar riesgos internos, un problema cada vez más común en el contexto actual de trabajo híbrido.
Según Seyonne Kang, socia de StepStone, la propuesta de Cyberhaven presenta una revolución similar a la que en su día supuso el EDR (Endpoint Detection and Response) para la seguridad de los dispositivos. Este nuevo enfoque se centra en el análisis conductual mediante inteligencia artificial, alejándose de las técnicas tradicionales basadas en firmas.
Con los fondos obtenidos, Cyberhaven prevé expandir su presencia en nuevos mercados, acelerar el desarrollo de sus productos e incluso explorar adquisiciones estratégicas que fortalezcan su plataforma. La compañía se posiciona así como una de las pioneras más prometedoras en el ámbito de la ciberseguridad de próxima generación, un campo donde la protección de datos y la detección de amenazas internas han adquirido una relevancia crítica para las grandes corporaciones a nivel mundial.