Danza en el CAAC: Con Manuela Nogales, Guillermo Weickert y Altraste Danza

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), una institución clave dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, se prepara para recibir una nueva sesión del programa ‘Danza en el CAAC’ este domingo 27 de abril a las 12:00 horas. Este evento será una oportunidad única para disfrutar de dos piezas coreográficas concebidas en diálogo con la singular arquitectura y los alrededores del museo, ofreciendo una experiencia cultural enriquecedora con entrada gratuita hasta completar aforo.

La jornada arranca con la representación de ‘Verdor’, a cargo de la prestigiosa compañía sevillana Manuela Nogales Danza. Esta obra, de 12 minutos de duración, será interpretada por Carmen Cruz en la Huerta del CAAC, con música original de Lehónidas Boskovec. ‘Verdor’ se adentra en el concepto de desenterrar lo oculto y despertar la energía interior inherente a cada individuo, todo bajo la dirección de Manuela Nogales, pionera reconocida de la danza contemporánea en Andalucía. La trayectoria de Nogales ha sido premiada con el galardón al Espectáculo de Danza y otros reconocimientos en los Premios Escenarios de Sevilla.

Más tarde, ‘El grito del elefante’ tomará el escenario en la zona del Refectorio, ofreciendo una composición en tiempo real que se extenderá durante 45 minutos. La obra reúne a los artistas Guillermo Weickert, Zuriñe Benavente e Ignacio Monterrubio, quienes integran música, espacio, objetos y público como elementos fundamentales de su actuación. Esta pieza está dirigida por Zuriñe Benavente, con la colaboración de Iñaki Azpillaga, producida por la innovadora compañía Altraste Danza. Con su enfoque en el movimiento y los nuevos lenguajes del cuerpo, Altraste Danza se destaca por la fusión entre música, danza y texto, promoviendo un diálogo cercano con el público. Entre sus proyectos resaltan el Festival Internacional de danza DANZÁLAVA, celebrado en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco ARTIUM.

‘Danza en el CAAC’, tras una exitosa primera edición en 2024 llevada adelante por la comisaria María González, reafirma su compromiso de servir como plataforma de difusión para la danza contemporánea en Andalucía. El ciclo ocurrirá los últimos domingos de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre, siempre a las 12:00 horas.

Esta iniciativa no solo promueve la visibilidad del talento coreográfico andaluz sino que también busca establecer un diálogo entre la danza y los espacios históricos del museo, transformando cada representación en una experiencia inigualable que amplía la conexión entre intérpretes, espacio y espectadores.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Datos Curiosos del Portero del Barcelona: Edad, Altura, Relación y Orígenes

El Fútbol Club Barcelona ha fichado al veterano portero...

Los Opositores a Junqueras y Alamany Logran una Ajustada Victoria en la Federación de ERC en Barcelona

En una reñida votación interna, Creu Camacho reemplazará a...

Juez de EE.UU. Advierte Sobre la Posible Deportación Injusta de Niña Estadounidense a Honduras

Ucrania enfrenta un año crucial en 2025, marcado por...

Razones Detrás de la Presencia de Trump en Primera Fila: Análisis y Contexto

En el funeral del papa Francisco, celebrado en la...