Databricks ha dado un paso significativo en la modernización de infraestructuras de datos empresariales con la adquisición de BladeBridge, una empresa especializada en soluciones automatizadas para la migración de bases de datos. Esta operación está diseñada para facilitar y optimizar la transición de almacenes de datos heredados como Snowflake, Teradata y Redshift hacia Databricks SQL, la plataforma de análisis de datos de la compañía, impulsada por inteligencia artificial.
Cada vez son más las compañías que buscan actualizar sus infraestructuras de datos fragmentadas, llevándolas a entornos más eficientes y preparados para la era de la inteligencia artificial. Databricks SQL ha emergido como una plataforma líder en este ámbito, alcanzando ingresos anualizados superiores a 600 millones de dólares, tras un impresionante crecimiento del 150% en el último año.
BladeBridge se destaca por su avanzada solución de automatización para la migración de datos, utilizando tecnología de inteligencia artificial para convertir código de más de 20 almacenes de datos empresariales y herramientas ETL. Esto promete una mayor precisión y una significativa reducción del esfuerzo manual en los procesos de migración.
Ali Ghodsi, cofundador y CEO de Databricks, afirmó: «Databricks SQL es el almacén de datos de mayor crecimiento en el mercado. Con la integración de BladeBridge, podemos acelerar aún más la transición desde sistemas heredados con menor costo y esfuerzo para las empresas».
La adquisición subraya un esfuerzo concertado de Databricks por crear un ecosistema de socios estratégicos, integrándose de manera más profunda con consultoras y empresas de integración de datos como Accenture, Capgemini, Celebal Tech, Ness Digital y Tredence. La tecnología de BladeBridge proporciona a las organizaciones una visión clara del alcance de la migración, permitiendo aplicarla a la reconfiguración de datos basada en inteligencia artificial y validar de manera efectiva los sistemas migrados.
Ranjit Tinaikar, CEO de Ness Digital, destacó: «Hemos colaborado con BladeBridge en más de un centenar de migraciones empresariales de bases de datos. Con su integración en Databricks, esperamos seguir llevando a cabo proyectos exitosos con mayor rapidez y precisión».
La adquisición de BladeBridge coincide con un momento crucial para Databricks, tras cerrar una ronda de financiación de 15.000 millones de dólares, elevando su valoración a 62.000 millones de dólares. La compañía prevé ingresos anualizados de 3.000 millones de dólares y un flujo de caja positivo para el cuarto trimestre del año fiscal 2025.
Con más de 10.000 organizaciones en su ecosistema, incluyendo grandes nombres como Block, Comcast, Condé Nast, Rivian y Shell, Databricks se cimenta como un líder indiscutible en la transformación digital guiada por datos e inteligencia artificial. La integración de BladeBridge no solo consolida la posición de Databricks como pionera en soluciones de datos optimizadas para IA, sino que también ofrece una solución integral para empresas que buscan transitar de almacenes de datos tradicionales hacia arquitecturas más abiertas y eficientes.