Databricks Revoluciona la Ciberseguridad: Lakehouse y IA para una Respuesta Instantánea a Amenazas

Databricks ha dado un paso significativo al incursionar en el ámbito de la ciberseguridad con el lanzamiento de “Data Intelligence for Cybersecurity”. Este nuevo enfoque busca consolidar la infraestructura de datos bajo la arquitectura Lakehouse, con el objetivo de facilitar la detección y análisis de amenazas, especialmente aquellas impulsadas por inteligencia artificial, mediante una mayor unificación de datos y operaciones.

La propuesta de Databricks llega en un momento crítico para las organizaciones, que se enfrentan al desafío de manejar datos fragmentados y modelos genéricos dentro de un panorama donde los atacantes integran cada vez más IA en sus herramientas. “Data Intelligence for Cybersecurity” promete unificar estas fuentes de información, permitiendo una visibilidad completa y tiempos de respuesta más eficientes, gracias a una analítica en tiempo real y una gobernanza centralizada.

Entre las herramientas más destacadas de la nueva oferta se encuentra Agent Bricks, un marco para desarrollar y operar agentes de IA que no solo analizan datos, sino que también ejecutan acciones específicas, como aislar un host o abrir un ticket. Además, la inclusión de una capa de datos unificada asegura que todas las fuentes de seguridad estén centralizadas, eliminando las restricciones típicas de los SIEM.

Omar Khawaja, VP de Seguridad y Field CISO en Databricks, destacó que la combinación de datos e IA se posiciona como la “mejor defensa” contra las amenazas cibernéticas modernas. El enfoque se centra en construir agentes que puedan actuar proactivamente con precisión y flexibilidad.

Varios clientes de renombre ya han reportado resultados prometedores con este enfoque. Arctic Wolf, por ejemplo, procesa más de 8 billones de eventos semanales, mientras que Barracuda ha logrado reducir en un 75% los costos diarios de procesamiento y almacenamiento. Asimismo, Palo Alto Networks ha triplicado sus capacidades de detección con IA, reduciendo significativamente los costos operativos.

El ecosistema de Databricks también se enriquece con integraciones de proveedores de detección y clasificación, como Abnormal AI y Deloitte, entre otros, prometiendo una defensa unificada y resultados medibles.

Este lanzamiento pone de relieve la importancia de una gestión eficiente y unificada de datos para enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas. Al enfocar la ciberseguridad como un problema de datos a gran escala, Databricks coloca a agencias y empresas en una mejor posición para abordar desafíos futuros. Sin embargo, la clave del éxito residirá en cómo se manejen la calidad de los datos, los controles de agente y la coexistencia con sistemas previos como el SIEM.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Advertencia Legal: Claves del Contrato de Alquiler para Evitar Sorpresas Indeseadas

Un abogado especializado en arrendamientos ha lanzado una advertencia...

Parada Eterna Frustra la Épica Remontada de Alonso en Singapur

En el Gran Premio de Singapur, Aston Martin protagonizó...

Exteriores prevé el regreso de 21 españoles detenidos en Israel este domingo

El primer grupo de ciudadanos españoles, incluidos 21 personas...

El Misterioso Caso del Cuponero: La Tragedia de Ambrosio a Puñaladas

El cuerpo de un hombre de 61 años fue...