De Aire Networks a Finetwork: Transformaciones en el ‘Top 5’ Móvil de la CNMC entre 2024 y 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha revelado la última actualización sobre los operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil de España. Telefónica, Orange, Vodafone y Digi mantienen sus posiciones de liderazgo en ambos segmentos, mientras que una novedad importante se presenta en el mercado móvil: Wewi Mobile (Finetwork) ha ingresado al grupo de los cinco principales operadores, desplazando a Aire Networks.

Esta actualización, basada en datos del 2024, muestra que el panorama competitivo en el ámbito de la telefonía fija no ha cambiado, con Colt permaneciendo como el quinto operador. Sin embargo, en el sector móvil, la inclusión de Finetwork implica un cambio significativo, explicable por su incremento en el número de líneas de abonados, el criterio usado por la CNMC para determinar las cuotas de mercado.

El cambio de la lista de principales operadores subraya el dinamismo del mercado de telecomunicaciones en España, donde el modelo mayorista con marca propia de Finetwork demuestra ser competitivo, permitiéndole superar a competidores más establecidos como Aire Networks.

A pesar de la fusión entre Orange y MásMóvil, el regulador sigue sin reconocer a MasOrange, S.L. como un operador principal, dado que no está registrado oficialmente. Dentro del grupo fusionado, Orange continúa siendo designado como principal debido a su mayor cuota de mercado.

La designación como «operador principal» conlleva limitaciones bajo el RD-Ley 6/2000, que buscan prevenir efectos anticompetitivos. Esto impone requisitos a los accionistas con posiciones cruzadas superiores al 3% en más de un operador, quienes deben notificar a la CNMC sobre el operador en el cual ejercerán sus derechos sin restricciones y limitar su influencia en otros operadores principales.

El constante reajuste del mercado, impulsado por los movimientos de empresas como Digi y Finetwork, promete mantener alta la competencia en precios y servicios. El mercado empresarial también sigue siendo un punto fuerte para compañías como Colt en la telefonía fija.

Las conclusiones de la CNMC se basan en un análisis detallado de las fusiones y adquisiciones recientes en el sector, con la perspectiva de que la competencia siga evolucionando a medida que surjan nuevas dinámicas de mercado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descuentos Sorprendentes: ¡Encuentra Todo por Menos de 7 Euros!

En medio de una economía afectada por la inflación,...

La Federación Andaluza de Billar Lamenta la Pérdida de Manuel Ramírez, Miembro del Club Billar Alcalá

La Federación Andaluza de Billar ha anunciado con profundo...

Hallazgos por Menos de 7 Euros

En un contexto donde la crisis económica y la...

Hallan Diez de los 80 Pájaros Robados en Palma en Caja Abandonada en Son Ferriol

Diez de los 80 pájaros robados esta semana en...