Inicio Tecnología De Black Friday a Black Week: Evolución y Nuevas Estrategias en la...

De Black Friday a Black Week: Evolución y Nuevas Estrategias en la Temporada de Compras Más Grande

0
Belén Garmendiaz

Con el avance imparable del Black Friday como fenómeno global, tanto las marcas como los consumidores han transformado sus enfoques para sacar el máximo provecho de las oportunidades que ofrece esta temporada. Lo que comenzó como un solo día de descuentos en Estados Unidos se ha extendido hasta convertirse en la Black Week, un periodo prolongado de ofertas donde la planificación previa al evento es clave.

De acuerdo con un estudio de KPMG/appinio, el 47% de los consumidores ya tiene claro qué productos adquirir antes de que llegue el día grande. Esta tendencia ha impulsado a las empresas a profundizar en la comprensión del customer journey, adaptando sus estrategias para captar la atención del consumidor desde las fases iniciales del proceso de compra. Según el análisis de EXTE, es esencial adaptarse a este comportamiento del consumidor, que ahora busca información, compara opciones y toma decisiones con tiempo.

Hoy en día, el comprador es más cauteloso y exigente. Siete de cada diez consumidores verifican y seleccionan los productos con anticipación, y un 60% revisa precios en al menos tres tiendas antes de decidirse por una compra. Octubre se revela como un mes crucial para que las marcas posicionen sus ofertas, diseñando estrategias que amplifiquen su visibilidad desde temprano.

Este cambio no solo impacta en el Black Friday, sino que también afecta el período navideño. Se estima que el 50% de los españoles planifican sus compras de Navidad durante esta semana de promociones, lo cual, para las marcas, representa una oportunidad dorada para establecer conexiones emocionales con sus clientes. Esta estrategia es especialmente relevante en sectores como la moda, la electrónica, el hogar y la belleza.

Las campañas de marketing contextual, que giran en torno a la personalización y la precisión, resultan ser muy efectivas en un mercado saturado de mensajes publicitarios. Juan Miguel Lapido, Director Creativo de EXTE, destaca el uso de la Inteligencia Artificial y el análisis de tendencias para diseñar campañas contextuales dentro de su programa «First Eat Best». Este enfoque se centra en el targeting contextual y el análisis de tendencias para maximizar el impacto en esta competitiva época publicitaria.

Dividir las estrategias en varias etapas se ha mostrado como una táctica efectiva para mantener la relevancia y capturar el interés del consumidor. En la etapa de Awareness, se busca generar notoriedad; durante el Engagement, se mejora la interacción mediante formatos móviles; y en la fase de Acción, se incentivan decisiones de compra efectivas utilizando calls to action y formatos de vídeo que proporcionen información detallada sobre los productos.

Al tiempo que el Black Friday y la Black Week consolidan su presencia en el mundo del comercio, las marcas que logren adaptarse eficazmente y capten la atención de los consumidores en las etapas tempranas disfrutarán de una evidente ventaja competitiva en el mercado.

Salir de la versión móvil