El operador de Puntos de Intercambio de Tráfico, DE-CIX, ha dado un paso significativo al anunciar que su nuevo ecosistema global de interconexión está preparado para integrar la inteligencia artificial. En la implementación de la fase uno de su AI-IX, la empresa ha trabajado arduamente para facilitar la inferencia de alto rendimiento para agentes de IA.
DE-CIX ya conecta más de 50 redes clave dentro del ecosistema de inteligencia artificial, que incluyen proveedores de Inference-as-a-Service, de GPU-as-a-Service y una variedad de compañías de servicios en la nube. Hoy en día, la plataforma cuenta con más de 160 accesos cloud distribuidos a nivel global, respaldados por su tecnología de enrutamiento cognitivo propia y escalable.
La compañía ofrece interconexiones seguras, de baja latencia y con notable resiliencia, diseñadas para satisfacer las necesidades de la IA en tiempo real. Esta mejora no está restringida a su punto de intercambio de tráfico líder en Europa, situado en Fráncfort, sino que se extiende a todas las localizaciones de DE-CIX a nivel mundial.
Próximamente, en la fase dos del despliegue, los Puntos de Intercambio de IA estarán preparados para el Ultra-Ethernet. Esto facilitará el entrenamiento de IA distribuido geográficamente, a medida que se descentralizan los procesos de entrenamiento de modelos de IA. DE-CIX busca ser el primer operador de IX en ofrecer un AI-IX capaz de soportar tanto el entrenamiento como la inferencia entre múltiples agentes de IA.
La operación de IA se divide en dos fases: el entrenamiento y la inferencia. Ambas se benefician del peering, lo que reduce costos, incrementa la seguridad, mejora el rendimiento y reduce la complejidad. Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX, explica que con la predicción de millones de agentes de IA en los próximos años, la demanda por servicios de interconexión que respalden sus operaciones está creciendo notablemente.
La inferencia de IA depende de una conectividad altamente resistente y segura, de baja latencia. Ivanov menciona que para capitalizar las ventajas de la IA, es fundamental lo que llama el triángulo digital de interconexión de inferencia de IA, compuesto por agentes multimodales, dispositivos/aplicaciones basadas en IA y tecnologías de transmisión modernas como fibra y 5G Advanced. Estos elementos deben interconectarse de manera confiable y segura a través del peering.
El DE-CIX AI-IX permite una inferencia multiagente ininterrumpida, impulsando los casos de uso actuales y las innovaciones futuras en diversas industrias.
En cuanto al entrenamiento de modelos de IA, la segunda fase del DE-CIX AI-IX introduce el Ultra Ethernet, un nuevo protocolo de enrutamiento de tráfico de datos relevante para la IA. “El Ultra Ethernet está promoviendo la tendencia hacia la informática desagregada, permitiendo que el entrenamiento de IA se realice de manera distribuida dentro de una misma área metropolitana”, explica el Dr. Thomas King, CTO de DE-CIX.
Este nuevo estándar será implementado tan pronto como los proveedores de hardware de red lo habiliten, ofreciendo soluciones más rentables que el protocolo actual, InfiniBand. El hardware de DE-CIX ya es compatible con Ultra Ethernet, preparado para su inminente despliegue.