De Intel Centrino a Pentium: El Amanecer de la Era Moderna en Computadoras Portátiles

3
minutos de tiempo de lectura
De Intel Centrino a Pentium El Amanecer de la Era

En el mundo de la tecnología, la confusión sobre el papel de diversas marcas y modelos puede ser común, especialmente cuando se habla de Intel y sus productos más emblemáticos: Centrino y Pentium. A primera vista, algunos ven estos nombres como competidores dentro de la guerra de los procesadores, pero la realidad es más compleja.

Intel Centrino, lanzado en 2003, no era simplemente un procesador, sino más bien una plataforma móvil que cambió el juego para los portátiles de la época. Centrino trajo un enfoque integral que ofrecía a los usuarios una experiencia más ligera, eficiente y conectada, incorporando un procesador móvil Intel optimizado, un chipset móvil específico y un módulo Wi-Fi Intel PRO/Wireless. Era una forma de asegurar que al comprar un portátil con la marca Centrino, los consumidores obtenían un equipo orientado a la movilidad, con buena autonomía y conectividad inalámbrica integrada.

Por su parte, la marca Pentium, nacida a principios de los 90, estaba dedicada a los procesadores, inicialmente conocidos por su potencia. A través del tiempo, Pentium se diversificó, cubriendo desde los emblemáticos Pentium II y III, hasta el Pentium 4, conocido por sus altas frecuencias de reloj, aunque con el inconveniente de un consumo energético elevado. En el entorno móvil, el Pentium M se destacó al ser diseñado para portátiles, con un enfoque en la eficiencia energética, siendo parte esencial de la plataforma Centrino.

La relación entre Centrino y Pentium puede parecer confusa, pero entender su coexistencia es esencial. Centrino siempre englobó el uso de procesadores como el Pentium M, lo que hacía de la plataforma una opción optimizada para los usuarios de portátiles. En contraste, Pentium no se limitaba solo a portátiles; abarcaba también sobremesa, convirtiéndose más tarde en símbolo de procesadores básicos en la gama económica.

Hoy, mientras los nombres Intel Core dominan, el legado de Centrino y Pentium perdura. La filosofía de buena autonomía y conectividad, que Centrino instauró, sigue siendo un estándar en los portátiles actuales. Además, las innovaciones de bajo consumo iniciadas con el Pentium M sirvieron de inspiración para los procesadores Core, los cuales sostienen el liderazgo de Intel en la gama media y alta. Mientras tanto, Pentium, ahora en su formato Gold y Silver, continúa como una opción viable para usuarios de entrada.

A pesar del declive del protagonismo de ambas marcas, los nombres Centrino y Pentium son un recordatorio del pasado, piezas clave en la evolución hacia portátiles que no solo enamoran por su rendimiento, sino por la experiencia de uso móvil que ofrecen.

TE PUEDE INTERESAR

De Intel Centrino a Pentium: El Amanecer de la Era Moderna en Computadoras Portátiles — Andalucía Informa