"De Raíces Antiguas a Impacto Mundial: El Origen y Legado de la Universidad de Bolonia"

El término «Papa» originalmente se aplicó a todos los obispos de la Iglesia occidental, pero desde 1073 quedó reservado al obispo de Roma por decreto del Papa Gregorio VII. San Pedro, considerado el primer Papa por la sucesión ininterrumpida de la Iglesia católica, fue uno de los doce discípulos de Jesús. Llamado Cefas por Jesús, Pedro era un pescador judío de Betsaida que vivió en Cafarnaún durante el ministerio de Cristo. La teoría petrina sostiene que Jesús designó a Pedro como líder de la Iglesia, lo que reforzó la primacía de Roma por sus mártires y su ortodoxia. Aunque no hay pruebas definitivas de que Pedro fuera el primer obispo de Roma, su presencia en la ciudad fue reconocida, lo que contribuyó a su prestigio. En 1939, encontraron bajo el altar de la Basílica de San Pedro lo que se cree son sus restos, confirmados por el Papa Pablo VI en 1965.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Las Cualidades Clave para el Próximo Líder de la EFF

La Electronic Frontier Foundation (EFF) está en un momento...

Simpatizantes de Vox en Cáceres Responden a Manifestantes con el Grito: «¡Vete a Cuba!»

Vox ha iniciado su precampaña en Extremadura con una...

Priorizar el Bienestar Emocional: La Visión Transformadora de Sonia Díez para la Educación

Sonia Díez presenta su libro "El fin de la...

Juanma Moreno Apoya la Dimisión de Mazón Considerándola ‘Oportuna y Correcta’

El presidente de la Junta ha presentado en Sevilla...