Entre la intensa emoción de los Juegos Paralímpicos se destaca la figura del entrenador sevillano Juan Beaus, quien acompaña al tenista británico Gordon Reid y al equipo británico de tenis en silla de ruedas. La trayectoria de Juan y Gordon se remonta a una década atrás, cuando en 2012 Beaus, tras una primera etapa en la Federación Andaluza de Tenis, conoció a Reid en la universidad. Lo que comenzó como simples sesiones de peloteo ha evolucionado con el tiempo en una colaboración fundamental para ambos.
El destino unió a Juan y Gordon de manera más cercana en 2021, cuando el amigo de Juan, Bruno Argudo, de la Federación Escocesa, no pudo estar presente en el Open de Australia. Fue entonces cuando Juan asumió el rol de entrenador de Reid, y desde entonces su relación se ha fortalecido, llevándolo a viajar con él entre tres y cuatro semanas al año para competir en los torneos más importantes.
Gordon Reid, un verdadero gigante del tenis en silla de ruedas, se destaca actualmente en la élite del deporte, ocupando la quinta posición en el ranking mundial individual y el segundo puesto en el ranking mundial de dobles. Su participación en los Juegos Paralímpicos es un reflejo de su dedicación y destreza, y al mismo tiempo, representa el arduo trabajo que ambos han realizado juntos.
La trayectoria de Juan es igualmente inspiradora. Inició su carrera en la Federación Andaluza de Tenis, donde trabajó en dos etapas distintas. Posteriormente, amplió su formación en la 4Slam Tennis Academy, fundada por el extenista profesional Fernando Vicente, y continuó perfeccionando sus habilidades en la SotoTennis Academy en Sotogrande. Luego de entrenar al tenista gaditano Riki Ojeda durante varios meses, Juan se propuso crear su propia academia. Así nació Sevilla Tenis Real, una academia de alto rendimiento ubicada en el Real Club Sevilla Golf, donde comparte su experiencia y conocimientos.
Aunque Gordon Reid ha visitado Sevilla en algunas ocasiones, es Juan quien ha estado a su lado en torneos internacionales. En el contexto de los Juegos Paralímpicos de París 2024, Juan vive la emoción de ese sueño que comenzó hace muchos años en su ciudad natal. Al mismo tiempo, mientras Gordon avanza en el torneo, Juan, desde un lado de la pista, sabe que está aprovechando cada oportunidad que la vida le brinda.
Desde Sevilla hasta París, pasando por Australia, Sotogrande y muchos otros lugares, la historia de Juan y Gordon ilustra que el tenis es mucho más que un deporte. Es un viaje repleto de desafíos y logros, donde el verdadero éxito radica en el impacto positivo que se deja en los demás y en las lecciones aprendidas a lo largo del camino.
Fuente: Federación Andaluza de Tenis.