Debate en el Archivo General de Andalucía sobre la Memoria de los Andaluces Presos en los Campos Nazis

El Archivo General de Andalucía (AGA), adscrito a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, celebrará una jornada técnica el próximo 20 de junio en su sede, centrada en la relación de los archivos con la memoria de los andaluces deportados en campos de concentración nazis.

En esta jornada participarán especialistas en archivística e investigación histórica y complementará la exposición ‘#StolenMemory-Memoria robada: objetos contra el olvido’, una producción conjunta con los Arolsen Archives de Alemania. La exposición, que estará abierta al público hasta el 30 de junio, presenta 23 microbiografías de víctimas del nazismo y exhibe los efectos personales de cuatro andaluces presos en el campo de concentración nazi de Neuengamme. Los objetos pertenecen a Antonio Jiménez Ramos de Baena (Córdoba); Vicente Díaz de Sevilla; Fidel Ramos Valera de Minas de Riotinto (Huelva); y Manuel García Ruiz de Vélez-Blanco (Almería), y fueron depositados en el Archivo General con el objetivo de ser restituidos a sus respectivas familias.

La jornada se dividirá en dos bloques temáticos. El primero se centrará en los archivos como guardianes de documentos que evidencian la vulneración de los derechos humanos. El segundo bloque se enfocará en los procesos de investigación sobre los presos andaluces en los campos de concentración nazis.

Entre los ponentes, destacan Antonio González, archivero y miembro de la Sección de Archivos y Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos, quien hablará sobre la relación de los archivos con los derechos humanos. Mateo Páez, director del AGA, explicará la participación del Archivo General de Andalucía en el proyecto #StolenMemory. Antonio José García Sánchez, archivero del AGA, analizará los documentos sobre derechos humanos conservados en las instituciones archivísticas de la Junta de Andalucía. Un investigador del Instituto de Ciências Sociais de la Universidad de Lisboa detallará el proyecto #StolenMemory y su repercusión en España.

Para cerrar la jornada, Ángel del Río Sánchez, profesor de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, abordará la investigación sobre los andaluces en los campos de concentración nazis, y Israel Jesús Galán, jefe del servicio del Comisionado para la Concordia, expondrá el papel del Comisionado en el fomento de investigaciones sobre los andaluces deportados.

Los interesados en asistir a esta jornada deberán inscribirse previamente enviando un correo electrónico a administració[email protected].
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juvencio Maeztu Asume el Liderazgo de Ingka Group como Nuevo CEO

Juvencio Maeztu ha sido designado como el nuevo director...

Actualizaciones en Vivo: Mercado de Fichajes Hoy

El mercado de fichajes de verano para la temporada...

ICE Anuncia Recompensa de 10 Millones de Dólares por Alfredo Guzmán Salazar, Hijo del ‘Chapo’

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de...

Quique Llopis Destaca con Brillante Actuación en Zúrich

En la última competencia de la Liga de Diamante,...