Debate sobre la Conciliación en el Salón de Actos de la Diputación de Córdoba

El Salón de Actos de la Diputación de Córdoba ha sido el escenario de la conferencia "La renuncia no es la solución", presentada por Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres. Este evento se ubica dentro de la iniciativa Escuela de Feminismo Wallada, promovida por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.

Durante su intervención, la delegada de Igualdad, Auxiliadora Moreno, expresó su satisfacción ante la gran acogida de esta iniciativa, la cual permite el debate sobre un tema de vital importancia: la conciliación. Moreno subrayó que "la conciliación debe ser una realidad" y explicó que la Diputación está trabajando desde diversos frentes para facilitar este proceso. Mencionó la puesta en marcha de propuestas concretas como la Red de Municipios por la Conciliación y la Corresponsabilidad, que ha invertido casi un millón de euros en unas 700 actividades en distintos municipios, principalmente en aquellos más pequeños.

La delegada destacó la relevancia de crear líneas de actuación que valoren el talento y el liderazgo de las mujeres, considerándolo esencial para lograr una conciliación efectiva. Según datos proporcionados por Moreno, en Andalucía, el 92% de las excedencias por cuidado de menores han sido solicitadas por mujeres, y el 45% de las responsabilidades domésticas recaen sobre ellas, en comparación con solo el 9% de sus parejas. Esta situación resalta la urgencia de discutir y establecer encuentros como el celebrado hoy, donde se comparta la experiencia de mujeres como Baena, quienes buscan reivindicar un nuevo modelo social de maternidad.

La Escuela de Feminismo Wallada es un espacio diseñado para el aprendizaje, la reflexión y la acción sobre temas de género y conciliación. En este contexto, Laura Baena abrió su intervención agradeciendo la oportunidad de participar en este debate y la relevancia de un espacio como la Escuela de Feminismo Wallada.

Baena, conocida por ser creativa publicitaria, emprendedora e influencer, ha centrado su carrera en promover la conciliación de la vida familiar y laboral. Su influencia en la lucha por la igualdad de género y la reinterpretación de la maternidad ha resonado en una nueva generación de mujeres. Es autora del libro "Soy buena malamadre", una obra que ha ayudado a muchas a comprender que no es necesario ser perfectas ni supermujeres, sino que es válido reconocer nuestras fortalezas y debilidades.

Para aquellos interesados en revivir este evento y ver las imágenes de la actividad, se puede acceder a la galería completa de fotografías en el siguiente enlace: Galería completa de fotografías.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...