La Biblioteca Pública ‘Francisco Villaespesa’ ha sido el punto de encuentro para una nueva edición del ciclo ‘Almería, Tierra de Cortometrajes’, que este año celebra su décimo aniversario. Este ciclo, que se ha convertido en un referente de la creatividad audiovisual almeriense, presenta 22 cortometrajes de cineastas locales, lo que demuestra la vitalidad y el talento del sector audiovisual de la provincia.
El Festival Internacional de Cine de Almería, conocido como FICAL, apoya esta iniciativa que busca visibilizar las obras que, debido a la gran cantidad de inscripciones, no lograron ser seleccionadas para el festival principal. Desde su creación en 2016, el ciclo ha proyectado casi doscientas producciones, abarcando una amplia variedad de géneros y estilos, lo que lo convierte en un espacio imprescindible para los amantes del cine en Almería.
En la inauguración del ciclo, la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, acompañó a los directores de los primeros cortometrajes mostrados. Morales resaltó la importancia de este ciclo, que brinda al público la oportunidad de disfrutar de obras que son testimonio del esfuerzo y la pasión de los creadores almerienses. Aunque estos cortos no fueron seleccionados entre las más de 2,000 obras presentadas, la Diputación se esfuerza por asegurarse de que tengan un lugar en la pantalla grande.
La primera jornada de proyecciones incluyó diez cortometrajes, convirtiéndose en una excelente plataforma para que los creadores locales compartan su trabajo. Enrique Iznaola, director de FICAL, enfatizó el crecimiento constante de esta sección, que ha logrado consolidarse dentro del festival y que, en esta edición, ofrece una muestra representativa de diversos géneros como comedia, drama y documental.
El público desempeña un papel crucial en este ciclo, ya que su voto decide el Premio del Público al Mejor Cortometraje, lo que contribuye a crear un ambiente participativo y dinámico. Esta décima edición subraya que Almería es más que un paisaje cinematográfico; también es un núcleo de creación y producción audiovisual.
La próxima sesión del ciclo está programada para el 4 de noviembre y promete presentar una nueva selección de obras que reflejan la riqueza del audiovisual almeriense. Con historias que van desde el western hasta la animación, el público podrá explorar una vez más la diversidad creativa que caracteriza a los cineastas de la región. UpNext, en la segunda jornada se proyectarán títulos que abordan variados temas, manteniendo viva la chispa del arte cinematográfico en Almería.
Fuente: Diputación de Almería.

