Decreto Andaluz de Precios Universitarios: El Más Social de España

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha afirmado que el decreto regulador de los precios públicos universitarios en Andalucía es el más social de España. Este decreto incluye medidas significativas como la congelación de precios de matrícula y la bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula. Además, se ha implementado un cupo del 1% adicional para jóvenes en situación de vulnerabilidad, y se ha incrementado el complemento autonómico a las becas Erasmus+.

En el Pleno del Parlamento, Gómez Villamandos destacó que para el año académico 2025/2026, no habrá aumento en el precio de las matrículas universitarias, manteniéndose en 12,62 euros por crédito en la primera matrícula de los grados. Esto posiciona a Andalucía como una de las regiones más asequibles para estudiar, con el precio más bajo para los créditos en la carrera de Medicina en el sistema universitario público español.

La bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula seguirá vigente, tanto en grados como en másteres, para estudiantes que no sean becarios del Ministerio de Educación, y para los becados en el porcentaje no cubierto por dicha ayuda. Este incentivo busca promover el esfuerzo académico, ofreciendo casi gratuidad a quienes aprueben sus asignaturas.

Una novedad del decreto es la extensión de la bonificación a estudiantes afectados por accidentes o enfermedades graves, eximiéndoles de estar matriculados el curso anterior en caso de justificación adecuada. Esta medida refuerza el objetivo de garantizar el acceso a la educación superior y la igualdad de oportunidades, evitando que los jóvenes abandonen sus estudios por razones económicas.

Más de 580 jóvenes vulnerables estudian actualmente mediante el cupo de exclusión social, una medida pionera aplicada desde 2023. Este sistema también beneficia a menores de edad y jóvenes extutelados en Andalucía. Por otro lado, el complemento autonómico a las becas Erasmus+ aumentará un 10% al final de esta legislatura, elevando la ayuda mensual a 473 euros por estudiante.

La Consejería ha destinado 79 millones de euros entre 2019 y 2025 para financiar este complemento, beneficiando a 39.078 estudiantes andaluces que realizan estancias en universidades europeas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre Cómo Blanquear tu Ropa Eficazmente con Dos Ingredientes Caseros

El blanqueo de la ropa, una preocupación recurrente para...

El Dream Team del Athletic: Con Zubimendi y Mikel Merino en la Alineación

Valverde y el Sueño del Athletic en Champions: La...

Microsoft Presenta Windows 10 Build 19045.6388 en el Canal de Vista Previa de Lanzamiento

Los usuarios de Windows 10 están de enhorabuena. Microsoft...

Apple Watch Ultra: ¿Vale la Pena el Salto del Ultra 2 al Ultra 3?

Apple ha presentado el Apple Watch Ultra 3, destacando...