Inicio Actualidad Decreto Aprobado: Nueva Regulación del Sistema Local de Protección Civil para Todos...

Decreto Aprobado: Nueva Regulación del Sistema Local de Protección Civil para Todos los Municipios

0
Decreto Aprobado: Nueva Regulación del Sistema Local de Protección Civil para Todos los Municipios

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al decreto que regula el Sistema Local de Protección Civil en los 785 municipios de la comunidad autónoma, marcando un hito pionero en la regulación de estos servicios a nivel nacional. Este nuevo marco legislativo tiene como objetivo garantizar que la atención a la ciudadanía en caso de catástrofe sea uniforme, independientemente de si se trata de un pequeño municipio o una gran ciudad.

Este avance normativo, desarrollado en consonancia con la Ley de Autonomía Local y aprobado por el Consejo Consultivo de Andalucía, busca homogeneizar las respuestas ante emergencias, desde la prevención y el análisis de riesgos hasta la recuperación post-emergencia. De este modo, se pretende coordinar y cohesionar las políticas municipales de protección civil.

El decreto detalla las competencias y funciones de cada ayuntamiento, incluyendo la creación de una estructura municipal específica para protección civil, la elaboración y mantenimiento del Plan Territorial de Emergencias de Ámbito Local, y la actualización del catálogo de recursos movilizables. También se promueve el voluntariado y se establecen programas de prevención de riesgos y campañas de sensibilización.

Obliga, además, a todos los municipios a contar con un Servicio de Protección Civil y personal técnico adecuado. Para localidades con menos de 20.000 habitantes, se permite la prestación mediante convenios o a través de entidades supramunicipales, facilitando así el cumplimiento de estas nuevas competencias.

El documento regula también las funciones y formación de los técnicos municipales en materia de protección civil y facilita la colaboración con el Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía (Cecem 112). Destaca asimismo la importancia del voluntariado, definiendo su funcionamiento y estableciendo derechos y deberes, incluyendo la formación. Como novedad, se crea la Agrupación Regional del Voluntariado de Protección Civil y la Conferencia Andaluza del Voluntariado de Protección Civil, así como la posibilidad de establecer mesas provinciales.

Entre otras importantes innovaciones del decreto, se plantea la creación de tres nuevos órganos: la Red de Municipios Resilientes, la Junta Local de Protección Civil y la Conferencia Provincial y Regional de Protección Civil. Estas entidades buscarán mejorar la seguridad y protección en los municipios andaluces, implicando también a la ciudadanía en la prevención de riesgos.

Por último, el decreto regula el distintivo de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de Andalucía y modifica el Decreto 205/2020, de 1 de diciembre, que establece condecoraciones para personal de la Unidad de Policía Adscrita de Andalucía y distinciones honoríficas para colaboradores.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil