Defensa de la Gestión del Agua: La Junta de Andalucía Aboga por su Consideración como Política de Estado en la COP29

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha urgido a que se implemente una política de agua como una política de Estado durante su intervención en la cumbre del clima celebrada en Bakú, Azerbaiyán. Fernández-Pacheco subrayó la necesidad de situar el agua en el centro del debate entre todas las administraciones, promoviendo así una política inclusiva y concertada.

Durante el panel político sobre ‘Agenda de acción colectiva: adaptación liderada localmente y gobernanza multinivel’, el consejero destacó la importancia de una gestión adecuada del agua, refiriéndose a los esfuerzos de Andalucía en planificación, inversión y ejecución en materia hídrica. Identificó a Andalucía, la región más al sur de España, como una zona que enfrenta una sequía persistente desde hace seis años debido al cambio climático, a pesar de ser un importante productor agrícola que abastece a millones de europeos.

Ramón Fernández-Pacheco enfatizó que, a pesar de los desafíos climáticos, Andalucía sigue liderando en producción hortofrutícola y olivarera y mantiene un récord en exportaciones agroalimentarias, además de destacadas cifras en turismo. La agroindustria y el turismo se perfilan como pilares económicos de la región, con el agua como eje central de sus políticas en medio de un entorno generalmente árido.

El consejero insistió en la importancia de la coordinación entre administraciones para enfrentar la sequía, promoviendo una colaboración con el Gobierno de España y otras consejerías dedicadas a turismo, industria y medio ambiente. Subrayó la relevancia de la planificación hidrológica y detalló medidas adoptadas, como los decretos de sequía y obras hidráulicas que han incrementado significativamente los recursos hídricos.

Dentro de las acciones emprendidas, mencionó obras para la mejora y gestión de presas y la implementación de estrategias basadas en recursos no convencionales, incluyendo el uso de agua regenerada y desalada. Además, anunció la actualización del mapa de zonas inundables de Andalucía, buscando informar a los ciudadanos sobre los riesgos y cómo actuar ante inundaciones.

Fernández-Pacheco concluyó su intervención destacando la urgencia de la gestión del agua en el contexto del cambio climático, remarcando que la disponibilidad hídrica es crucial tanto para el presente como para el futuro de la región. Sin agua, afirmó, el desarrollo de Andalucía se vería gravemente comprometido.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...