Del Pontífice que Enfrentó al Comunismo al Líder que Desafió al Capitalismo

En un contexto de declive de la práctica católica y crecimiento de las iglesias evangélicas en América Latina, el 21 de abril falleció el Papa Francisco I a los 88 años, concluyendo un pontificado de doce años marcado por sus críticas al capitalismo y su enfoque pastoral orientado hacia los más desfavorecidos. Francisco, el primer Papa jesuita y americano, intentó conectar con las realidades mundiales contemporáneas, aunque sin comprender del todo las complejidades geopolíticas, al igual que Juan Pablo II, quien hace dos décadas dejó un legado significativo en la caída del comunismo. Juan Pablo II, con su influyente figura, impulsó un cambio en Europa Oriental, pero se mostró reticente a reconocer las luchas de justicia social en Latinoamérica, como en el caso de monseñor Romero. Ambos pontífices, desde sus respectivos contextos y con sus decisiones, reflejan desafíos históricos y contemporáneos de la Iglesia católica en su misión de revitalización en un mundo cada vez más secularizado.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Renacer de una Estrella: La Transformación en la Vida de una Protagonista

Cristina Torres, conocida por su papel como Desi en...

Valerie Aucouturier: La Alquimista Ecológica que Convierte Residuos en Serenidad y Bienestar

Una talentosa perfumista e historiadora, con formación en Farmacia,...

Descubre el Increíble Producto de Mercadona para Restaurar los Faros del Coche a su Brillo Original

Un usuario de Instagram en España, conocido como @lafregonadecris,...