Del Pozo anuncia el fortalecimiento de la Ley de Patrimonio Cultural para optimizar la gestión e incluir nuevas modalidades.

La consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, ha anunciado en el Parlamento andaluz los detalles de la nueva Ley de Patrimonio Cultural de Andalucía. Esta normativa se presenta como una actualización ágil de la Ley de Patrimonio Histórico de 2007, incorporando conceptos contemporáneos en la gestión y protección de bienes patrimoniales. Del Pozo ha subrayado la importancia de una normativa que no solo proteja, sino que también difunda el rico patrimonio histórico de la región, haciendo un llamado a la colaboración de los grupos políticos de la Cámara tras haber recibido más de 500 aportaciones en el proceso de consulta pública.

El anteproyecto de la nueva ley introduce categorías novedosas, como el patrimonio etnográfico y las vías culturales, además de agilizar los trámites administrativos, siempre respetando la tutela del patrimonio. La consejera ha enfatizado el diálogo con sectores culturales y el compromiso con una oferta cultural de calidad que refleje la identidad andaluza en disciplinas como la música, las artes plásticas y la taumaquia.

En el ámbito cultural, se destaca la celebración del centenario de la Generación del 27, con un plan que abarca desde la literatura hasta otras artes inherentes a este movimiento. Asimismo, el decimoquinto aniversario del reconocimiento del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial será una prioridad, con la implementación de la Ley del Flamenco de Andalucía y la creación de cátedras para reforzar su presencia en el sistema educativo. Además, se pretenden lanzar nuevas ayudas dirigidas al arte sacro y a la moda, promoviendo tanto eventos como colecciones.

Otro aspecto prioritario es el compromiso con la memoria democrática, centrado en la localización y exhumación de fosas, además de la identificación genética de restos humanos, con el objetivo de entregar a las familias los restos de seres queridos.

En el ámbito deportivo, Del Pozo ha delineado su estrategia en torno a cuatro ejes: apoyo al deporte base, atención a deportistas de alto nivel, organización de grandes eventos, incluidos preparativos para el Mundial de fútbol 2030, y el desarrollo de un plan para combatir el sedentarismo. Ha citado un incremento en la práctica deportiva y en las licencias federativas, y un aumento significativo en las ayudas a deportistas.

Para finalizar, la consejera avanzó la inminente firma de un protocolo de protección de menores en el deporte, solicitando una legislación nacional que unifique criterios en todo el país.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Impacto de Aranceles de Trump: Mercados Globales Sufren una Caída Histórica en un ‘Lunes Negro’

Las bolsas asiáticas han experimentado un colapso significativo con...

Protestas Creativas: Lemas Ingeniosos que Reflejan la Crisis de Vivienda en España

Este sábado, miles de personas tomaron las calles de...

Impacto Arancelario: El iPhone Podría Superar los 2.300 Euros por Políticas de Trump

La guerra arancelaria amenaza con desencadenar un efecto dominó...

Isa Pantoja Toma una Valiente Decisión para el Futuro de su Segundo Hijo, Diferente a la Primogénita

Isa Pantoja, conocida colaboradora de televisión, ha optado por...