La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha reafirmado, en su reciente visita a los Juegos Olímpicos de París 2024, el compromiso de la Junta de Andalucía con el deporte andaluz. En su recorrido por la Villa Olímpica, ha visitado a los deportistas andaluces concentrados y ha destacado que, desde el año 2019, las ayudas a los deportistas de alto nivel y alto rendimiento se han quintuplicado, alcanzando en 2023 una cifra récord de 550.000 euros.
La visita de la consejera ha coincidido con la prueba de marcha por relevos mixtos, donde la granadina María Pérez y el extremeño Álvaro Martín se alzaron con la medalla de oro, sumando a sus logros una plata y bronce individuales respectivamente. Del Pozo felicitó a ambos atletas y resaltó esta hazaña como una prueba del nivel de la marcha española en el panorama mundial.
Del Pozo también explicó que la Junta ha incrementado las ayudas a través de la Fundación Andalucía Olímpica (FAO) y las ayudas Olimpus, alcanzando un total de 350.000 euros y 200.000 euros respectivamente. Además, se destinan 400.000 euros adicionales a los deportistas de alto rendimiento y alto nivel que no compiten en modalidades olímpicas o paralímpicas, extendiendo también beneficios como acceso gratuito a todas las instalaciones deportivas dependientes de la Junta.
De cara a los Juegos Olímpicos de París, donde Andalucía bate récord con 43 participantes, los deportistas han recibido apoyo adicional a través del programa ‘Andalucía en París’ en Canal Sur, así como servicios de una productora y cobertura sanitaria a través del Centro Andaluz de Medicina Deportiva (CAMD). La consejera destacó la constante renovación y modernización de instalaciones deportivas en Andalucía, mencionando mejoras en el CEAR La Cartuja, el Estadio de la Juventud de Granada y la Ciudad Deportiva de Huelva, entre otros.
Finalmente, Del Pozo subrayó iniciativas para facilitar la transición laboral de los deportistas, como el programa ‘Siempre Competitivos’, y valoró la importancia del programa ‘Mentor 10’ en centros educativos, donde destacados deportistas andaluces sirven de inspiración para las nuevas generaciones. Además, se espera que la consejera mantenga un encuentro con el presidente del COE, Alejandro Blanco, para discutir futuras colaboraciones y mejoras en el ámbito deportivo.
Fuente: Junta de Andalucía.