Del Pozo resalta en París el impulso del Plan Andalucía Olímpica para atletas paralímpicos

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha resaltado durante su visita a los Juegos Paralímpicos París 2024 el impulso significativo del Plan Andalucía Olímpica. Recientemente, dicho plan ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para deportistas, técnicos y clubes que las federaciones consideren idóneos para un ciclo de preparación con vistas a los Juegos de Los Ángeles 2028. Esta iniciativa busca fortalecer el desempeño de los atletas paralímpicos andaluces.

Del Pozo ha elogiado el alto nivel deportivo de los 15 andaluces que conforman la delegación española en estas Paralimpiadas. Subrayó el papel esencial que desempeña la Fundación Andalucía Olímpica (FAO) en ayudar a estos atletas a alcanzar sus metas. Para ello, la FAO otorgó en 2023 un total de 148 becas y premios para atletas de alto nivel, con una inversión de 333.985 euros, cifra que se mantendrá en el presente ejercicio.

La consejera destacó que esta edición de los juegos tiene un «especial sello andaluz», no solo por la significativa representación de deportistas, siendo Andalucía la tercera comunidad con mayor número de atletas en la delegación española, sino también por la presencia de una obra de Picasso en el uniforme de la delegación española durante la ceremonia inaugural.

Durante su visita a la Villa Olímpica, Del Pozo coincidió con la prueba de 100 metros libre S9 femenino, felicitando a Anastasiya Dmytriv por sus logros en los juegos, donde ha ganado una medalla de oro en los 100 metros braza femenino y una medalla de bronce en la prueba de 4×100 estilos mixtos.

Por otra parte, Del Pozo, acompañada por la directora general de Eventos e Instalaciones Deportivas, Isabel Sánchez, se reunió con el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda. Compartieron impresiones sobre la participación andaluza y el alto rendimiento de estos atletas. La consejera destacó que Andalucía ha equiparado las condiciones y ayudas para los participantes de los Juegos Paralímpicos y Olímpicos, asegurando la igualdad en las cuantías y características de las ayudas y premios otorgados durante el ciclo paralímpico.

Además, la consejera recordó que el Gobierno andaluz respalda e impulsa las carreras olímpicas y paralímpicas de los deportistas andaluces, incrementando las ayudas a través de la FAO y las ayudas Olimpus, específicas para deportistas olímpicos y paralímpicos.

Finalmente, la Consejería de Cultura y Deporte también ofrece ayudas a deportistas de alto nivel que no compiten en especialidades olímpicas y paralímpicas, proporcionando, además, acceso gratuito a todas las instalaciones deportivas dependientes de la Junta de Andalucía para aquellos de alto rendimiento.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...