La Diputación de Almería, junto a los municipios de Laujar de Andarax, Fondón y Berja, se ha comprometido en la lucha contra el síndrome de Duchenne, una enfermedad genética que afecta a la musculatura, organizando un reto solidario titulado ‘Héroes contra Duchenne’. Este evento tendrá lugar el próximo sábado 29 de marzo, con salida desde el Parque Periurbano de Castala, y su principal objetivo es recaudar fondos para la investigación científica relacionada con esta enfermedad.
El reto consiste en una prueba de trail y mini trail que ofrece tres distancias diferentes: 12, 28 y 54 kilómetros, atravesando los bellos paisajes de la Sierra de Gádor y la Sierra Nevada. La iniciativa cuenta con el apoyo del vicepresidente y diputado de Deportes, José Antonio García; la alcaldesa de Laujar de Andarax, Almudena Morales; y Francisco Javier Manrique, coordinador de deportes de la Asociación Duchenne Parent Project España.
José Antonio García ha destacado la importancia del evento no solo por su atractivo deportivo, sino también por su carácter solidario, que busca dar visibilidad a las familias afectadas por esta enfermedad y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de financiamiento para la investigación. “Animo a todos a participar y colaborar en este reto”, subrayó.
Almudena Morales, por su parte, expresó que este evento se ha convertido en el principal acontecimiento deportivo del año para su municipio. Agradeció a la Diputación de Almería y a la Asociación por la organización de la carrera, que atraerá a un número significativo de corredores y visitantes, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de la belleza del entorno natural y las actividades paralelas que se ofrecerán durante ese fin de semana.
Desde la Asociación Duchenne Parent Project España, Francisco Javier Manrique destacó que este evento nace del esfuerzo de padres, familiares y amigos de personas que padecen la enfermedad, cuyo propósito es recaudar fondos para financiar un estudio de investigación sobre esta distrofia muscular degenerativa. Con el desarrollo de esta prueba, se busca no solo promover la actividad física, sino también contribuir a la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad.
El evento del 29 de marzo no solo representa una oportunidad para disfrutar del deporte en la naturaleza, sino que también es un llamado a la solidaridad y a la colaboración en la investigación de una enfermedad que afecta a muchas familias.
Fuente: Diputación de Almería.