Dell Technologies ha elegido la conferencia de supercomputación SC25 en St. Louis como el escenario perfecto para presentar una serie de innovaciones que buscan revolucionar el uso de inteligencia artificial (IA) en las empresas, enfatizando la posibilidad de desarrollarla sobre infraestructuras propias sin depender exclusivamente de las nubes públicas. Este movimiento estratégico refuerza su posición como el mayor proveedor mundial de infraestructura de IA.
En el núcleo de este anuncio se encuentra la extensión de su estrategia Dell AI Factory. Con un surtido de nuevas herramientas de automatización, servidores optimizados, almacenamiento RAG adaptado, redes de gran capacidad y soluciones avanzadas de refrigeración líquida, la empresa se dirige a solventar las necesidades de las empresas en este ámbito creciente. El 85% de las organizaciones planea trasladar sus operaciones de IA a sus propias instalaciones en los próximos dos años, y un 77% busca un único proveedor que ofrezca una solución integral.
Entre las innovaciones más destacadas, la ampliación de la Dell Automation Platform pretende minimizar la fricción en el paso de la prueba experimental a la implementación real de la IA. Ofrecerá métodos automatizados y escalables para que las organizaciones puedan desplegar casos de uso de IA sin quedar atrapadas en fases piloto perpetuas. La colaboración con firmas especializadas, como Tabnine y Cohere North, permite que la plataforma ofrezca asistentes de código IA y pilotos llave en mano que utilizan datos reales de los clientes, proporcionándoles una idea clara del retorno de la inversión (KPI).
Otra pieza clave de esta expansión es el preciso enfoque en la gestión de datos. El lanzamiento de mejoras en PowerScale y ObjectScale se alinea para abordar cómo se manejan los datos que alimentan a la IA, asegurando que las empresas no tengan que reinventar sus arquitecturas para cada nuevo proyecto de IA.
En términos de hardware, la gama PowerEdge se expande para soportar tanto el entrenamiento como la inferencia distribuida en escenarios de alta demanda. Nuevos modelos como PowerEdge XE9785 y R770AP están diseñados para optimizar el rendimiento en aplicaciones de IA avanzadas, con configuraciones que incluyen procesadores AMD EPYC y Intel Xeon, junto con innovadoras opciones de refrigeración líquida.
La capacidad de red también es fundamental en esta visión de Dell. Con nuevos switches PowerSwitch, la empresa provee infraestructuras capaces de operar con una capacidad de conmutación de 102,4 Tb/s, suficiente para soportar despliegues con más de 100,000 aceleradores conectados y redes de alta complejidad.
El soporte ampliado también llega al nivel del usuario individual con un enfoque en los PCs con capacidades de IA utilizando procesadores AMD Ryzen AI, permitiendo a los desarrolladores ejecutar aplicaciones de IA en sus dispositivos cotidianos.
Con este esfuerzo, Dell envía un mensaje claro al mercado: la inteligencia artificial ha dejado de ser un experimento para convertirse en una realidad productiva que requiere una infraestructura robusta y bien orquestada. Su propuesta busca constituirse en el pilar que sostenga esta revolución tecnológica dentro de los propios confines de las empresas, optimizando la IA desde el corazón de su infraestructura.








