DemoFarm Andalucía Lanza Nueva Web para Promover Herramientas Digitales en el Campo

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha lanzado una nueva web para el proyecto ‘DemoFarm Andalucía’, diseñada para ser más visual e intuitiva, facilitando a los internautas el acceso a la información relevante. Este espacio mejorado ofrece videos explicativos e imágenes útiles para agricultores y ganaderos, además de calendarios que detallan las jornadas demostrativas programadas a lo largo del año.

El proyecto ‘DemoFarm Andalucía’, liderado por la Junta de Andalucía, se desarrolla como una colaboración público-privada. Los agricultores y ganaderos forman una red de explotaciones donde prueban y evalúan diferentes soluciones tecnológicas del mercado. Hasta la fecha, se han realizado más de 30 jornadas de campo demostrativas, con casi 700 asistentes.

La finalidad del proyecto es evaluar estas soluciones en un entorno real para que los productores andaluces identifiquen las prácticas que mejor se adaptan a sus necesidades. La nueva web se ha concebido como un espacio dinámico que recopila soluciones digitales implementadas en las explotaciones. Incluye un mapa interactivo de las fincas, fichas técnicas, videos formativos e información sobre herramientas digitales, además de un apartado de noticias.

Con estas mejoras, ‘DemoFarm Andalucía’ fomenta la participación activa de profesionales del campo, técnicos y entidades del sector agrario, ampliando las posibilidades de compartir experiencias y consultar los resultados de los ensayos. También se busca informar sobre las últimas tendencias en innovación agraria. El objetivo final es que todos los agricultores y ganaderos de Andalucía participen en la transformación digital de sus explotaciones, potenciando su sostenibilidad, rentabilidad y competitividad en los mercados.

En la actualidad, la red de explotaciones demostrativas de ‘DemoFarm Andalucía’ cuenta con diez explotaciones colaboradoras en siete provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla. Estas fincas se dedican a cultivos como olivar, cítricos, fresas, horticultura de invernadero y cultivos herbáceos extensivos, además de la cría de ganado ovino y vacuno.

El proyecto incluye la colaboración de empresas y cooperativas como Covap, Santa María de La Rábida, Corsevilla, Luque Ecológico y CoprohNíjar. Se implementan innovaciones como sensores de humedad, temperatura y sales para mejorar los sistemas de riego y fertilización, además de collares GPS y sensores en depósitos de agua y pienso en el ámbito ganadero.

Para octubre, la Consejería ha programado cuatro encuentros técnicos en Córdoba, Jaén y Sevilla. Estos se centrarán en la producción agrícola y ganadera, abordando temas como el cultivo de cítricos, el olivar en seto y las innovaciones en olivar tradicional. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la nueva web de ‘DemoFarm Andalucía’.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Completa: Cómo Grabar la Pantalla en iPhone con iOS 26 Paso a Paso

La función de grabación de pantalla en iPhone, presente...

Las Tres Comunidades de España que Deberían Conservar su Huso Horario

Con la proximidad del cambio de hora en España,...