Finaliza Fruit Logística 2025 con un balance muy positivo para las empresas almerienses que han participado en esta reconocida feria, la cual se posiciona como líder en el negocio global de productos frescos. Este evento, celebrado en el recinto Messe Berlín de Alemania, ha sido una plataforma vital para mostrar el potencial del sector agrícola de Almería, reflejando el creciente reconocimiento internacional del que actualmente goza la provincia.
Durante tres días, las empresas participantes han exhibido el liderazgo agrícola que caracteriza a Almería, contando con el respaldo de la Diputación y su marca gourmet ‘Sabores Almería’. La delegación de la Diputación, liderada por los diputados Antonio J. Rodríguez y Álvaro Izquierdo, ha estado presente para apoyar y respaldar a las empresas almerienses, asegurando que su labor no pase desapercibida en este evento internacional.
Antonio J. Rodríguez destacó la positivas impresiones y sensaciones que los agricultores han compartido, subrayando que las reuniones de trabajo realizadas tienen el potencial de traducirse en un volumen de negocio significativo. “Confiamos en que las empresas almerienses traduzcan esas sensaciones en un importante volumen de negocio que siga consolidando a nuestra agricultura como la más exportadora de toda España y de contrastado prestigio internacional”, mencionó Rodríguez.
Poniendo énfasis en la marca ‘Sabores Almería’, el diputado señaló que su presencia en la feria fue notable, utilizando diversos soportes publicitarios en un año considerado crucial para su internacionalización. Según Rodríguez, 2025 marcará una «revolución» para la marca, que planea participar en más eventos internacionales que nunca, con presencia inminente en la feria Biofach de Núremberg y su debut en la feria Gulfood de Dubái, en Oriente Medio.
Los datos que sustentan el liderazgo agrícola de Almería son elocuentes: con 33.400 hectáreas invernadas, la producción de la provincia ha superado los 3.600 millones de euros solo en los primeros once meses de 2024, resultando en casi cuatro millones de toneladas de frutas y hortalizas. Esta realidad económica refuerza la importancia de la agricultura almeriense en el contexto nacional e internacional.
La edición de este año de Fruit Logística concluyó con una notable participación, superando el número de expositores y visitantes en comparación con el año anterior. En total, más de 2.770 expositores de 94 países ocuparon 26 pabellones, mientras que el evento anterior atrajo a más de 66.000 visitantes de 145 países. Los datos proporcionados por la organización indican que más del 91% de los expositores esperan resultados positivos tras la feria, lo que refuerza la idea de que este encuentro es clave para el desarrollo y consolidación del sector.
Así, se despide Fruit Logística 2025, dejando un fuerte impacto en el sector agrícola de Almería y sentando las bases para futuras oportunidades en el mercado internacional.
Fuente: Diputación de Almería.