La Diputación de Almería está trabajando activamente para fomentar la inserción laboral de los jóvenes en la provincia mediante una serie de proyectos e iniciativas dirigidas a mejorar sus oportunidades en el mercado laboral. Uno de los programas más destacados es un curso que se está desarrollando en Alhama de Almería, donde un grupo de 19 jóvenes se beneficia de una formación integral que combina orientación laboral y competencias técnicas.
La diputada de Iniciativas Europeas y Emprendimiento, Esther Álvarez, junto con el alcalde de Alhama, Cristóbal Rodríguez, visitaron el municipio para supervisar este curso, diseñado no solo para proporcionar formación específica, sino también para ofrecer un acompañamiento personalizado a las personas pertenecientes a colectivos vulnerables. Álvarez destacó la importancia de estas iniciativas, afirmando que el objetivo es dotar a los participantes de herramientas prácticas que les permitan ganar confianza y aumentar sus posibilidades de conseguir un empleo estable.
Este proyecto pone de manifiesto el compromiso de la Diputación de Almería por colaborar con los ayuntamientos en la atención cercana a los ciudadanos. Los itinerarios formativos están adaptados a las necesidades de sectores clave como la hostelería, el comercio y los servicios, lo que garantiza que cada joven que participe esté mejor preparado para ingresar al mercado laboral.
El curso en cuestión está dividido en dos bloques: uno enfocado en la atención y el otro en la inserción. En la primera parte, se llevan a cabo acciones de orientación laboral, tales como diagnósticos de empleabilidad y elaboración de itinerarios personalizados, además de talleres sobre la confección de currículums y técnicas para entrevistas. Estas actividades buscan no solo mejorar la empleabilidad, sino brindar un conocimiento general sobre el mercado laboral y las posibilidades de autoempleo.
Por otro lado, en el bloque de inserción se incluye el acompañamiento en el empleo, donde se ofrecen recursos para la búsqueda activa de trabajo y preparación para procesos de selección. Esta parte del curso también contempla la prospección del mercado laboral, identificando las necesidades del tejido empresarial local y facilitando la contratación de los participantes.
La metodología del curso combina teoría y práctica, centrándose en la atención al cliente en inglés. A partir del nivel de idioma de los alumnos, se ha diseñado una estrategia que les ayuda a ganar confianza y desenvolverse en situaciones típicas de atención al cliente en sectores como la hostelería y el comercio. Las clases son mayoritariamente prácticas, incluyendo simulaciones de situaciones reales, permitiendo a los jóvenes familiarizarse con los retos cotidianos en un entorno controlado.
Además, se utilizan herramientas digitales y recursos multimedia para facilitar la comprensión y mejorar las habilidades lingüísticas y sociales de los participantes. La combinación de estas estrategias busca no solo capacitar a los jóvenes en el ámbito técnico, sino también prepararlos emocional y cognitivamente para su futura inserción laboral.
Este enfoque integral resalta la importancia de ofrecer a los jóvenes de Almería las oportunidades y recursos necesarios para construir un futuro profesional exitoso en un entorno cada vez más competitivo.
Fuente: Diputación de Almería.