Las cookies son elementos fundamentales en la navegación digital contemporánea, y es importante comprender su funcionamiento. En este sitio web, empleamos cookies, que son archivos de texto pequeños que se almacenan en el disco duro del usuario, con el propósito de recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con la página. Estas cookies solo pueden ser leídas por el sitio que las genera y no son archivos ejecutables, lo que significa que no pueden contener virus.
El uso principal de las cookies en este sitio es obtener datos sobre el comportamiento de navegación de los usuarios. Esto nos permite mejorar nuestros servicios al identificar qué secciones de la web son las más visitadas. Para ello, implementamos Google Analytics, una herramienta de análisis web proporcionada por Google, Inc. La información recopilada se envía y almacena en los servidores de Estados Unidos, donde Google la procesa para ofrecernos informes sobre la actividad en nuestro sitio.
A pesar de la recopilación de datos, tu dirección IP no será asociada a ningún otro servicio de Google. Además, las cookies utilizadas en esta página no recogen información personal, como nombres, direcciones o datos bancarios.
A continuación, se describen las cookies que utilizamos:
| COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
|---|---|---|
| _utma | 2 años | Permite saber qué navegador usan los usuarios, optimizando la web para esos navegadores. |
| _utmb | 30 minutos | Identifica usuarios únicos con fines estadísticos, permitiendo conocer el número de visitas reales. |
| _utmc | Caduca al finalizar la sesión | Similar a _utmb, ayuda a determinar visitantes únicos. |
| _utmz | 6 meses | Indica cómo ha llegado cada usuario a la web (por ejemplo, a través de buscadores). |
| _utmv | Caduca al finalizar la sesión | Muestra qué partes de la web visita cada usuario, permitiendo mejorar lo que más interesa. |
| SessionID | Caduca al finalizar la sesión | Identificador de sesión proporcionado por el servidor. |
| LtpaToken | Caduca al finalizar la sesión | Utilizado para autenticación multi-servidor. |
La información proporcionada por las cookies es valiosa para nosotros y nos permite optimizar nuestra oferta. Sin embargo, si prefieres no aceptar cookies, puedes configurar tu navegador para controlarlas, lo cual es un proceso sencillo. Por ejemplo:
- Microsoft Internet Explorer: Ve al menú «Ver», selecciona «Opciones de Internet» y accede a «Opciones Avanzadas».
- Firefox: Dirígete al menú «Herramientas», selecciona «Información de la página», luego «Permisos» y establece las cookies.
- Opera: En el menú «Configuración», selecciona «Opciones», accede a la pestaña «Avanzados» y configura las cookies.
Si utilizas otro navegador, consulta el manual de usuario correspondiente. Adicionalmente, Google ofrece un complemento para deshabilitar el envío de datos a Google Analytics, disponible en este enlace.
Respecto al uso de Google Analytics, es fundamental entender que esta herramienta analiza cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio. La información que se genera, incluyendo la dirección IP, es archivada por Google en sus servidores. Los datos no se asocian con información personal y, por razones legales, Google puede transmitir información a terceros.
Si prefieres no ser rastreado, puedes rechazar el uso de cookies modificando la configuración de tu navegador, aunque esto podría limitar la funcionalidad del sitio. Al utilizar este sitio web, consientes que Google procese información sobre ti en la forma mencionada.
En resumen, las cookies son herramientas esenciales para mejorar la experiencia del usuario en la web, y aunque reconocemos su utilidad, también respetamos tu derecho a decidir sobre su uso.
Fuente: Diputación de Almería.