Inicio Actualidad Deputación Refuerza su Red de Colaboradores en la Lucha Contra la Despoblación...

Deputación Refuerza su Red de Colaboradores en la Lucha Contra la Despoblación con Nuevas Incorporaciones

0
Deputación Refuerza su Red de Colaboradores en la Lucha Contra la Despoblación con Nuevas Incorporaciones

La Diputación de Almería ha llevado a cabo el III Foro de Encuentro de la Oficina contra la Despoblación Rural, Dipalme, con el fin de aunar esfuerzos entre diferentes entidades para fortalecer la Red de Colaboradores en la lucha contra la despoblación en la provincia. Este evento se celebró en Avenida Hotel y fue inaugurado por el vicepresidente, Ángel Escobar, junto con la diputada provincial de Iniciativas Europeas, Esther Álvarez.

Durante el foro, se subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional y el trabajo conjunto entre instituciones, empresas y la sociedad civil para hacer frente al reto demográfico. El vicepresidente Escobar enfatizó que la Red de Colaboradores es esencial para canalizar el talento y la innovación de los agentes involucrados en el desarrollo rural. La Diputación de Almería se compromete a combatir la despoblación mediante acciones transversales en todas sus áreas. Esto incluye iniciativas como la instalación de cajeros automáticos en las zonas rurales para eliminar la exclusión financiera, apoyar los Bares-Tienda en los municipios, el programa ‘Sabores Almería’ para generar empleo, y potenciar el turismo rural como motor para fijar la población.

El foro también sirvió como plataforma para compartir diversas experiencias y proyectos que buscan dinamizar las áreas rurales y detener la pérdida de población. La red de colaboración que apoya esta oficina ha crecido desde su inicio, incorporando nuevos actores importantes como el Parque Tecnológico de Almería (PITA), las mancomunidades de municipios y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA).

Estuvieron presentes en el encuentro proyectos significativos, tales como la Oficina Reto Demográfico_Rural Dipalme, el proyecto “Raíces, identidad y futuro: educación e interpretación del patrimonio como herramientas ante el Reto Demográfico” de Natures S. Coop. And, y la Agenda 2030 Local de la Universidad de Almería. También se llevaron a cabo talleres participativos, fomentando el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre los actores involucrados en el desarrollo rural, tales como el proyecto Vives Emplea y el Plan de Responsabilidad Social Empresarial de la Diputación.

Pilar Fenoy, técnica de Desarrollo Local de la Oficina, presentó los esfuerzos que se están realizando, centrados en fijar población y igualar oportunidades en los 82 municipios de menos de 5,000 habitantes de la provincia. En el último año, se han ejecutado proyectos que han consolidado la red de colaboradores y han permitido la creación de una Red de Centros de Interpretación, lo que ha facilitado actividades educativas y visitas guiadas.

La Oficina contra la Despoblación Rural Dipalme, promovida por la Diputación de Almería y financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene como objetivo frenar la pérdida de población en las zonas rurales, promoviendo el desarrollo económico, social y cultural de los municipios. Su proyecto actual, “Oficina contra la Despoblación II_Rural Dipalme”, fue aprobado en el marco de una convocatoria del Ministerio destinada a la reactivación socioeconómica y la lucha contra la despoblación.

En conclusión, la Diputación de Almería reitera su compromiso con el desarrollo y la fijación de población en las áreas rurales a través de iniciativas concretas y la colaboración con diversas entidades, con la esperanza de que estas acciones den lugar a un futuro más próspero para las comunidades rurales.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil