Tras el resonante éxito obtenido en la última edición, Málaga se prepara para recibir nuevamente a DES2025, consolidando su estatus como epicentro de la innovación tecnológica. En su novena edición, este influyente evento apuesta fuerte por la inteligencia artificial, subrayando su papel crucial en la coordinación y reestructuración de las distintas áreas empresariales.
Con vistas a sentar las bases de esta próxima cita, DES2025 ha convocado su primer Consejo Asesor en Madrid. Este encuentro reunió a destacados líderes de la transformación digital y representantes institucionales, quienes discutieron las líneas estratégicas bajo el lema «AI-Driven Business Success». El enfoque se centra en integrar la inteligencia artificial con tecnologías como la computación en la nube, ciberseguridad, análisis de datos y martech, elementos fundamentales para potenciar la competitividad empresarial.
Sandra Infante, directora de DES, remarcó la relevancia de conectar la IA con otras soluciones tecnológicas: “Las empresas han reconocido el valor de incorporar la IA en sus procesos, pero ahora es crucial aprovechar su potencial combinado con otras herramientas exponenciales. Esto es lo que queremos demostrar en DES2025”, afirmó. La incorporación de estas tecnologías promete optimizar la eficiencia, enriquecer la toma de decisiones informadas y, por ende, fortalecer la competitividad empresarial.
El evento contará con la participación de más de 500 expertos internacionales en el Digital Business World Congress, un foro de referencia en Europa para la inteligencia artificial y tecnologías exponenciales. Los asistentes podrán asistir a más de 350 sesiones distribuidas en nueve foros verticales, abarcando sectores como banca, salud, turismo, entretenimiento, y más. Las sesiones están diseñadas para atender a diversos perfiles profesionales, incluyendo CEOs, CIOs, CMOs y los nuevos Directores de AI.
Entre los temas más relevantes, DES2025 explorará la evolución de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) y la Inteligencia Artificial General (AGI), destacando sus aplicaciones en procesos autónomos y su impacto en la toma de decisiones. Además, se hará un énfasis especial en los avances de la computación cuántica y la necesidad de reglamentar la IA para garantizar prácticas éticas en el competitivo panorama empresarial actual. La ciberseguridad también será un tema crucial, subrayando la urgencia de una regulación europea que propicie un ciberespacio más seguro.
DES2025 seguirá apostando por el networking y la innovación tecnológica. Este año, más de 400 empresas exhibirán sus soluciones de vanguardia en IA, analítica de datos, blockchain, realidad extendida y otras áreas. Una de las novedades destacadas será una zona de experiencia tecnológica, donde los participantes podrán interactuar con las últimas innovaciones.
Adicionalmente, la edición de este año incluirá los European Digital Mindset Awards, que premiarán proyectos innovadores; el Leadership Summit, encuentros entre líderes sectoriales e institucionales; The Scale-Up! World Summit, dedicado a startups y emprendedores; y los Tours Tecnológicos, que ofrecerán exposiciones sobre las últimas innovaciones digitales.
La expectativa por DES2025 crece, prometiendo ser un punto de encuentro esencial para líderes y profesionales interesados en el futuro de la innovación tecnológica y la inteligencia artificial. Con Málaga como escenario, el evento reafirma su compromiso de trazar el rumbo de la transformación digital a nivel global.