Desafiando Barreras: Los Límites y Oportunidades de la Ultradercha en el Escenario Electoral Latinoamericano

El rápido ascenso de la ultraderecha en América Latina, con líderes como Javier Milei en Argentina y Jair Bolsonaro en Brasil, contrasta con el crecimiento más gradual en Europa, donde esta tendencia no ha alcanzado suficiente peso electoral para gobernar sola. En Chile, José Antonio Kast podría consolidar esta corriente si gana la segunda vuelta presidencial. Sin embargo, tanto en América Latina como en Europa, la desaprobación hacia estos líderes es elevada, con alrededor del 30% de apoyo en el Cono Sur. Este fenómeno se explica en parte por los sistemas electorales que, en una segunda vuelta, llevan a los votantes a elegir al «mal menor». Estudios revelan que quienes apoyan a la ultraderecha son conservadores y favorables al libre mercado, mientras que el rechazo proviene de segmentos diversos que valoran la democracia y se oponen a la tenencia de armas. Enfrentar el avance de la ultraderecha requiere construir alianzas amplias y pactos políticos que unan a los defensores de la democracia.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump y su Fijación Nuclear: La Amenaza Existencial que Nunca Ignoró

El presidente de Estados Unidos ha ordenado recientes pruebas...

El Real Madrid arrasa al Valencia en una actuación estelar bajo el mando de Xabi Alonso

El Real Madrid brilló en el Santiago Bernabéu con...

Secretos Revelados: Tres Estrategias para Revivir tus Plantas y Verlas Florecer Nuevamente

La vida a menudo nos enfrenta a desafíos que...

Descubre el Pequeño Tesoro Vasco: Un Pueblo de 300 Habitantes con Rentas Excepcionales

Garai, un pequeño pueblo del País Vasco con solo...